Buscando ahorrar un poco de dinero, una joven de Argentina decidió aprovechar una tentadora “oferta” que prometía 24 medias por tan solo 2000 pesos (casi 6 dólares); sin embargo, lo que parecía ser una oportunidad imperdible terminó convirtiéndose en una amarga lección sobre la importancia de prestar atención a la hora de realizar compras.
La usuaria Abru Salamone, identificada como @abrusalamone1 en TikTok, explicó en un video que, días atrás, acudió a un vendedor ambulante que trabaja en el cruce de las avenidas Nazca y Avellaneda buscando prendas de vestir.
Al llegar al lugar, vio que los locales ofrecían un paquete de 12 pares de medias a 1500 o 2000 pesos, precio bastante bueno pero al que no prestó atención debido a que ella sabía que el comerciante en cuestión le cobraría un monto menor.
Al encontrar al vendedor, este le ofreció “24 medias a 2000 pesos”. Ella, emocionada al pensar que había encontrado la mejor oferta de todas, pagó y se llevó la ropa a casa.
No tuvo que pasar mucho tiempo para darse cuenta de que, en realidad, había cometido un grave error. “Le doy la plata al chabón y cuando agarro el paquete digo: acá no hay 24 medias. Claro, yo pensaba que eran 24 pares y tiene razón, son 24 medias. O sea, en una docena hay 24 medias”, recordó.
Luego, comprobó que, al final, terminó pagando demás ya que en otros lugares vendían lo mismo a 1500 pesos. “Nunca más, no puedo creer lo tonta que soy”, concluyó.
@abrusalamone1 😂😂🤦🤦 #avellaneda #estafa #gracioso #medias #avenidaavellaneda #boba ♬ sonido original - Abru Salamone
El relato de la argentina se viralizó con más de un millón de reproducciones y miles de usuarios acudieron a la sección de comentarios para comentar el curioso incidente.
“Premio al vendedor del año”; “Bueno pero no te estafó. Te vendió 24 medias que era lo que decía, ¿no?”; “Yo soy la que pasa por la esquina y piensa ‘¿alguien caerá en el truco de las 24 medias?”; “Son problemas matemáticos de segundo grado de primaria”; “No te estafaron, el vendedor dijo 24 medias, no pares”, escribieron las personas.
¿Cómo evitar engaños al comprar en la calle?
- Investiga precios antes de comprar.
- Compra en lugares con buena reputación.
- Compara precios y productos.
- Inspecciona los productos antes de comprar.
- Pregunta sobre la procedencia y autenticidad.
- Negocia con confianza y establece límites de gasto.
- Confía en tu intuición y sé cauteloso si algo parece sospechoso.
¿Cómo lavar las medias blancas?
- Llena tu lavadora con ropa y agrega el detergente que sueles ocupar.
- Por cada lavado, agrega la mitad del contenido de la bolsita del producto.
- Inicia el ciclo largo normal.
- Si los calcetines están muy sucios, usa agua caliente.