HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Mundo
Mundo

Los principales actores del Día D en Normandía | FOTOS

Aunque no estuvieran todos en Normandía, el pasado 6 de junio de 1944, todos fueron de alguna forma figuras destacadas de este Día D

  • Los principales actores del Desembarco en Normandía. (Foto: Reuters - AFP)
    1/8

    Los principales actores del Desembarco en Normandía. (Foto: Reuters - AFP)

  • El general Dwight Eisenhower (1890-1969), apostó el 5 de junio de 1944 por una mejora del tiempo y lanza la Operación Overlord. (Foto: Reuters)
    2/8

    El general Dwight Eisenhower (1890-1969), apostó el 5 de junio de 1944 por una mejora del tiempo y lanza la Operación Overlord. (Foto: Reuters)

  • El estadounidense Omar Bradley pulverizó junto a los británicos en 1943 en Túnez al temible ejército del mariscal Rommel, el Afrika Korps, y se distinguió en Sicilia en 1943. (Foto: AFP)
    3/8

    El estadounidense Omar Bradley pulverizó junto a los británicos en 1943 en Túnez al temible ejército del mariscal Rommel, el Afrika Korps, y se distinguió en Sicilia en 1943. (Foto: AFP)

  • En esta foto de archivo se muestra al primer ministro británico Winston Churchill (izq.) con el general Bernard Montgomery  (1887-1976)  cerca del río Rin en Alemania durante un avance de las tropas aliadas. (Foto: AFP)
    4/8

    En esta foto de archivo se muestra al primer ministro británico Winston Churchill (izq.) con el general Bernard Montgomery (1887-1976) cerca del río Rin en Alemania durante un avance de las tropas aliadas. (Foto: AFP)

  • Winston Churchill (1874-1965) se convirtió en jefe militar al ponerse al frente de un gobierno de coalición el 10 de mayo de 1940, con el asalto nazi a Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Francia. (Foto: AFP)
    5/8

    Winston Churchill (1874-1965) se convirtió en jefe militar al ponerse al frente de un gobierno de coalición el 10 de mayo de 1940, con el asalto nazi a Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Francia. (Foto: AFP)

  • Desde junio de 1940, Charles de Gaulle (izq.) trató de mantener a Francia en la guerra para asegurarse su presencia entre los vencedores. (Foto: AFP)
    6/8

    Desde junio de 1940, Charles de Gaulle (izq.) trató de mantener a Francia en la guerra para asegurarse su presencia entre los vencedores. (Foto: AFP)

  • El mariscal Erwin Rommel (1891-1944), apodado el "Zorro del desierto" por sus logros en Libia, fue descorazonado organizador de la resistencia alemana frente a la ofensiva aliada del 6 de junio. (Foto: AFP)
    7/8

    El mariscal Erwin Rommel (1891-1944), apodado el "Zorro del desierto" por sus logros en Libia, fue descorazonado organizador de la resistencia alemana frente a la ofensiva aliada del 6 de junio. (Foto: AFP)

  • El general Gerd von Rundstedt (1875-1953) dirigió en Francia la batalla de las Ardenas (1940) y la campaña en Rusia. (Foto: AFP)
    8/8

    El general Gerd von Rundstedt (1875-1953) dirigió en Francia la batalla de las Ardenas (1940) y la campaña en Rusia. (Foto: AFP)

Actualizado el 06/06/2019 a las 09:14

París. Eisenhower, Bradley, Montgomery, Churchill y De Gaulle del bando de los aliados, y Rommel y von Rundstedt en el de los alemanes. Aunque no estuvieran todos en Normandía, el 6 de junio de 1944, todos fueron de alguna forma figuras destacadas del Día D.

— Eisenhower, el gran jefe —

El general Dwight Eisenhower (1890-1969), hijo de una familia modesta de testigos de Jehová, de ascendencia paterna alemana, comanda en Londres a las fuerzas aliadas en Europa.

►  Desembarco de Normandía: Los mensajes que muestran cómo engañaron a los nazis

► 9 cosas que quizás no sabías sobre el desembarco de Normandía

El 5 de junio de 1944, "Ike" apuesta por una mejora del tiempo y lanza la Operación Overlord. "¡Los hombres libres del mundo marchan hacia la Victoria! [...] ¡Solo aceptaremos la Victoria total!", indicaba el 6 de junio su orden del día a los "Soldados, Marines y Aviadores de las Fuerzas Expedicionarias Aliadas".

Jefe del Estado Mayor del ejército estadounidense y, más tarde, comandante supremo de la OTAN, fue elegido presidente de Estados Unidos en noviembre de 1952, y gobernó durante dos legislaturas.

— Bradley, "GI General" —

Especialista de infantería, apodado "GI General", el estadounidense Omar Bradley (1893-1981) pulverizó junto a los británicos en 1943 en Túnez al temible ejército del mariscal Rommel, el Afrika Korps, y se distinguió en Sicilia en 1943.

Más tarde comandó a las fuerzas estadounidenses durante el desembarco. Liberó Bretaña, se dirigió hacia el Rin y se adentró en Alemania hasta el Elba, donde confluyó con el Ejército Rojo a mediados de abril de 1945.

Fue él quien liberó el campo de exterminio de Mathausen en Austria. En 1949, se convirtió en el primer jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos.

— Montgomery: el estratega —

Bernard Montgomery (1887-1976) comandó en 1940 al 2º cuerpo del ejército británico, y en 1942 al 8º ejército británico. Este excelente estratega preparó la invasión de Italia y, más tarde, fue requerido en Londres por Eisenhower para organizar el desembarco.

En Normandía, algunos aliados criticaron su mando, molestos por la débil progresión de las tropas británicas en la región de Caen. Pero era el propio Churchill quien fomentaba las decisiones de "Monty".

— Churchill, el "viejo león" —

Winston Churchill (1874-1965), pintor consolidado, se convirtió en jefe militar al ponerse al frente de un gobierno de coalición el 10 de mayo de 1940, con el asalto nazi a Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Francia.

"No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor" con un único objetivo: "la victoria, la victoria a cualquier precio", declaró entonces.

Enardeció a la población a través de la BBC, cuyas ondas prestó a Charles de Gaulle para un memorable discurso el 18 de junio de 1940. 

Los preparativos de Overlord, operación decidida con Roosevelt y Stalin, lo obligaron a pasar días enteros en el subsuelo londinense. En 1953, sus memorias le valieron el premio Nobel de Literatura.

— De Gaulle, apartado —

Desde junio de 1940, Charles de Gaulle (1890-1970) trató de mantener a Francia en la guerra para asegurarse su presencia entre los vencedores. Pero los aliados lo excluyeron a la hora de preparar el desembarco.

A principios de junio de 1944, rechazó todo lo que tuviera que ver con una administración provisional de Francia por parte de los aliados. Hizo su entrada en el país el 14 de junio.

"Llevaba varios días preparado para este viaje. Pero los aliados no se apresuraron en facilitármelo", denunció en sus Memorias de guerra. Ya como presidente, declinó asistir a la ceremonia del desembarco, como en 1964, en ocasión del vigésimo aniversario.

— Rommel estaba en Alemania —

El mariscal Erwin Rommel (1891-1944), apodado el "Zorro del desierto" por sus logros en Libia, fue descorazonado organizador de la resistencia alemana frente a la ofensiva aliada del 6 de junio.

No tardó en darse cuenta de que Alemania no podría ganar la guerra y, ya desde febrero de 1944, fue convocado por un grupo de oficiales que preparaban un complot contra Hitler.

El 6 de junio de 1944 se encontraba en Alemania por el cumpleaños de su esposa. Volvió el mismo día a su puesto de mando en Francia. Herido el 17 de julio de 1944 por un avión británico, no pudo ayudar a los conjurados del 20 de julio.

Hitler renunció a que lo juzgaran, pero le ordenó envenenarse, y luego le dedicó un funeral de Estado.

— Von Rundstedt, crítico pero legalista —

El general Gerd von Rundstedt (1875-1953) dirigió en Francia la batalla de las Ardenas (1940) y la campaña en Rusia.

Tras el desembarco, aconsejó a Hitler que negociara la paz. Furioso, el "führer" lo destituyó y lo reemplazó por Gunther von Kluge.

Capturado y encarcelado por los británicos, fue acusado de crímenes de guerra. Pero en 1949 fue liberado por razones de salud.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Francia

Aniversario

DESEMBARCO DE NORMANDIA

VEA TAMBIÉN

Trump y Macron rinden homenaje a los veteranos del desembarco de Normandía | FOTOS

Trump y Macron rinden homenaje a los veteranos del desembarco de Normandía | FOTOS

Desembarco de Normandía: Los mensajes que muestran cómo engañaron a los nazis

Desembarco de Normandía: Los mensajes que muestran cómo engañaron a los nazis

Cabello tilda a Pompeo de "incapaz" por no unir a la oposición de Venezuela

Cabello tilda a Pompeo de "incapaz" por no unir a la oposición de Venezuela

Turista abrió al primer intento una caja fuerte que estuvo cerrada durante décadas

Turista abrió al primer intento una caja fuerte que estuvo cerrada durante décadas

Maduro dice que Venezuela tiene la primera reserva de níquel y diamantedel mundo

Maduro dice que Venezuela tiene la primera reserva de níquel y diamantedel mundo

Pompeo: Unos 40 opositores creen ser "el legítimo heredero de Nicolás Maduro"

Pompeo: Unos 40 opositores creen ser "el legítimo heredero de Nicolás Maduro"

Ecuador: Moreno pide que se investigue supuesta financiación ilegal a su campaña

Ecuador: Moreno pide que se investigue supuesta financiación ilegal a su campaña
Te puede interesar:
  • Mediator | El polémico medicamento para adelgazar al que Francia acusa de causar miles de muertes

    Mediator | El polémico medicamento para adelgazar al que Francia acusa de causar miles de muertes

  • Francia, Alemania y Reino Unido: "Está claro que Irán es responsable de ataque"

    Francia, Alemania y Reino Unido: "Está claro que Irán es responsable de ataque"

  • Hombre embiste con su vehículo contra una mezquita en Francia sin causar víctimas

    Hombre embiste con su vehículo contra una mezquita en Francia sin causar víctimas

  • Más de 160 detenidos en jornada de manifestaciones en París | FOTOS

    Más de 160 detenidos en jornada de manifestaciones en París | FOTOS

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Ernesto Pimentel presentó a su bebé: “Gael es un hijo buscado, un niño de oro" | VIDEO

Ernesto Pimentel presentó a su bebé: “Gael es un hijo buscado, un niño de oro" | VIDEO

André Carrillo, ovacionado en las gradas del estadio tras su asistencia en el Mundial de Clubes | VIDEO

André Carrillo, ovacionado en las gradas del estadio tras su asistencia en el Mundial de Clubes | VIDEO

Greta Thunberg pide en Turín que el 2020 sea “el año de la acción” | FOTOS

Greta Thunberg pide en Turín que el 2020 sea “el año de la acción” | FOTOS

'Rayados’ Monterrey vs. Al-Sadd EN VIVO ONLINE: por el Mundial de Clubes 2019 - FOX Sports EN DIRECTO

'Rayados’ Monterrey vs. Al-Sadd EN VIVO ONLINE: por el Mundial de Clubes 2019 - FOX Sports EN DIRECTO

[Fútbol EN VIVO vía ESPN 2] Barcelona vs. Real Sociedad EN DIRECTO y ONLINE: 2-2 en Anoeta por la Liga española

[Fútbol EN VIVO vía ESPN 2] Barcelona vs. Real Sociedad EN DIRECTO y ONLINE: 2-2 en Anoeta por la Liga española

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Abril, Sonia y otras historias de brutal violencia contra la mujer en México