HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Actualidad
Actualidad

El caso del "Schindler" sueco que desapareció sin dejar rastro [BBC]

Raoul Wallenberg rescató a miles de judíos de los nazis, pero desapareció misteriosamente en Hungría en 1945. Las incógnitas sobre su muerte siguen sin resolverse. La familia acaba de presentar una demanda en busca de nuevas respuestas

Wallenberg, diplomático sueco y héroe de la Segunda Guerra Mundial, desapareció después de ser arrestado en 1945. (Foto: AFP)
Wallenberg, diplomático sueco y héroe de la Segunda Guerra Mundial, desapareció después de ser arrestado en 1945. (Foto: AFP)
BBC News Mundo
Actualizado el 26/07/2017 a las 19:40

El diplomático sueco Raoul Wallenberg fue detenido por militares soviéticos en Budapest, Hungría, en 1945 y nunca más supo de él.

Su familia se mantuvo escéptica por décadas sobre la versión soviética y continuó intentando descubrir lo que realmente le había sucedido.

Seguir a @Mundo_ECpe

Finalmente desistió y pidió a la Agencia Tributaria de Suecia que lo declarara oficialmente muerto. La petición se cumplió a fines de octubre de 2016.

Habían pasado 71 años de la desaparición.

Sin embargo, las incertidumbres sobre el paradero de Wallenberg no terminaron con su certificado de defunción.

—Expedientes de la KGB—

Durante su estadía en Budapest, Wallenberg había ayudado a miles de judíos a escapar del genocidio nazi de la Segunda Guerra Mundial y su historia se hizo legendaria después de 1945, al igual que el misterio sobre su paradero.

Este miércoles, los familiares del diplomático desaparecido presentaron una demanda en un tribunal de Moscú para obtener acceso a nuevos archivos secretos de la antigua KGB vinculados a Wallenberg.

Marie Dupuy, la sobrina del "Schindler" sueco, aseguró que existen documentos de la KGB con información sobre su pariente a los que ni su familia ni expertos independientes han tenido acceso.

Anteriormente, Rusia había entregado a la familia ciertos documentos de inteligencia, pero Dupuy afirma que no son los únicos.

En su opinión, existen otros materiales en manos del Servicio Federal de Seguridad, el sucesor de la KGB tras la caída de la Unión Soviética.

—Rescate de judíos—

Wallenberg nació en Suecia en 1912. En julio de 1944 llegó como diplomático a Budapest, ya ocupada por los nazis, y comenzó sus esfuerzos de rescate.

Los alemanes habían deportado a casi 440.000 judíos de Hungría en apenas dos meses. La mayoría de ellos había terminado en el campo de exterminio de Auschwitz, en Polonia.

La hermana de Wallenberg, Nina Lagergren, ayudando a develar un memorial del héroe sueco en Estocolmo, en agosto de 2012. (Foto: AFP)
La hermana de Wallenberg, Nina Lagergren, ayudando a develar un memorial del héroe sueco en Estocolmo, en agosto de 2012. (Foto: AFP)

El diplomático comenzó a emitir pases suecos de protección para evitar que más judíos corrieran la misma suerte y pudieran escapar a Suecia.

Antes de la llegada de Wallenberg, la embajada sueca en Budapest ya emitía documentos de viaje, que funcionaban como pasaportes suecos, para judíos húngaros.

Pero Wallenberg rediseñó estos certificados para que parecieran más "oficiales". Les añadió los colores de la bandera sueca, y los sellaba con coronas suecas. Estos documentos se conocían como "pases Schutz".

Wallenberg negoció con el gobierno húngaro para emitir casi 5.000 pases Schutz. Según la Fundación Internacional Raoul Wallenberg llegó a entregar tres veces ese número.

Algunas personas hacían cola en la embajada sueca en Budapest para recibirlos, pero Wallenberg y su personal también los repartían por toda la ciudad.

Un testigo de la labor del sueco contó a la BBC cómo en una ocasión, el diplomático interceptó un tren lleno de judíos a punto de salir de Budapest para Auschwitz.

"Se subió al techo del tren, llevando un paquete de pasaportes y empezó a entregarlos a manos extendidas con impaciencia por las puertas abiertas", dijo, para que se bajaran y se salvaran de "un viaje de horror y muerte".

Wallenberg también compró y alquiló más de 30 edificios en Budapest, incluyendo hospitales, y les colgó banderas suecas en sus puertas. Así, funcionaban como territorio neutral y al menos 15.000 judíos se refugiaron en ellos..

En Yad Vashem, el memorial del Holocausto en Jerusalén, se honra a Wallenberg como uno de los "Justos entre las Naciones".

—¿Infarto o ejecución?—

La teoría más extendida sobre el destino de Wallenberg es que murió en una prisión soviética.

El 19 de enero de 1945, Wallenberg fue encerrado en la prisión de Lubianka, en Moscú, Rusia, acusado de espionaje, según el diario sueco Aftonbladet.

El "informe Smoltsov", incluido en 2000 en una investigación de un equipo ruso-sueco, ofrece la versión de que Wallenberg murió de un ataque al corazón en su celda el 17 de julio de 1947, cuando tenía apenas 34 años.

Pero unos documentos de la KGB dados a conocer en 1991 aseguraban que Wallenberg había sido interrogado en Lubianka el 23 de julio de 1947, es decir seis días después de la fecha recogida por el "informe Smoltsov".

La madre de Wallenberg, Maj von Dardel, y su padrastro, Fredrik von Dardel, se suicidaron en 1979.

Recién en agosto de 2016, el Congreso Mundial Judío citó un informe en el que se alegaba que Wallenberg había sido ejecutado en 1947. La información provenía de los diarios de Ivan Serov, exdirector de la KGB, publicados en junio de 2016.

"Murió en 1952"

En noviembre de 2015, la familia de Wallenberg le pidió a la Agencia Tributaria Sueca que lo declarara oficialmente muerto.

"Se considerará que murió el 31 de julio de 1952", dijo la agencia.

Pia Gustafsson, de esta oficina, explicó que se eligió esa fecha porque era exactamente "cinco años después de que desapareciera, que se creía fue al final de julio de 1947".

Ese procedimiento cumple con una ley sueca que se aplica cuando las circunstancias de la muerte de alguien no están claras, dijo a la BBC.

El diario sueco Aftonbladet informó que su familia pidió que fuera declarado oficialmente muerto, para "dejar reposar a Raoul en paz".

* Este artículo se publicó originalmente el 2 noviembre 2016 y ha sido actualizado con la información sobre la demanda de la familia ante la Justicia rusa para obtener nuevos documentos secretos sobre el paradero de Wallenberg.

VEA LO ÚLTIMO DE MUNDO... Tweets por el @Mundo_ECpe.

Tags Relacionados:

Segunda Guerra Mundial

Alemania

Adolfo Hitler

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Emergencia por inminente desborde: este es el estado de los ríos  Chillón, Rímac y Lurín

Emergencia por inminente desborde: este es el estado de los ríos Chillón, Rímac y Lurín

The Game Awards 2019 EN VIVO: sigue aquí EN DIRECTO la entrega de los ‘Óscar de los videojuegos’

The Game Awards 2019 EN VIVO: sigue aquí EN DIRECTO la entrega de los ‘Óscar de los videojuegos’

¿Quién es Patricio Loustau, el árbitro argentino que dirigirá la final entre Alianza Lima y Binacional?

¿Quién es Patricio Loustau, el árbitro argentino que dirigirá la final entre Alianza Lima y Binacional?

EE.UU. impone sanciones a Rafael Ortega, hijo del presidente de Nicaragua

EE.UU. impone sanciones a Rafael Ortega, hijo del presidente de Nicaragua

¿Cómo saber si soy miembro de mesa ONPE y dónde votar en las Elecciones Congresales 2020?

¿Cómo saber si soy miembro de mesa ONPE y dónde votar en las Elecciones Congresales 2020?

Arequipa: estas son las cinco playas aptas paro los veraneantes

Arequipa: estas son las cinco playas aptas paro los veraneantes

VEA TAMBIÉN

Valkiria, la operación fallida con la que se intentó matar a Hitler hace 73 años

Valkiria, la operación fallida con la que se intentó matar a Hitler hace 73 años

[VIDEO] El mayor concierto neonazi de los últimos años se dio en Alemania

[VIDEO] El mayor concierto neonazi de los últimos años se dio en Alemania
Te puede interesar:
  • La excéntrica pareja que se rehúsa a vivir en el presente (y prefiere quedarse estancada en la década de 1940)

    La excéntrica pareja que se rehúsa a vivir en el presente (y prefiere quedarse estancada en la década de 1940)

  • Avión de la Segunda Guerra Mundial británico da la vuelta al mundo: ¿Cuánto tardó en volver a su punto de partida?

    Avión de la Segunda Guerra Mundial británico da la vuelta al mundo: ¿Cuánto tardó en volver a su punto de partida?

  • Pintan graffiti sobre oso polar y científicos temen que no sobreviva | VIDEO

    Pintan graffiti sobre oso polar y científicos temen que no sobreviva | VIDEO

  • Más de 10.000 personas evacuadas en Turín por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

    Más de 10.000 personas evacuadas en Turín por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

The Game Awards 2019 EN VIVO: sigue aquí EN DIRECTO la entrega de los ‘Óscar de los videojuegos’

The Game Awards 2019 EN VIVO: sigue aquí EN DIRECTO la entrega de los ‘Óscar de los videojuegos’

Emergencia por inminente desborde: este es el estado de los ríos  Chillón, Rímac y Lurín

Emergencia por inminente desborde: este es el estado de los ríos Chillón, Rímac y Lurín

¿Quién es Patricio Loustau, el árbitro argentino que dirigirá la final entre Alianza Lima y Binacional?

¿Quién es Patricio Loustau, el árbitro argentino que dirigirá la final entre Alianza Lima y Binacional?

EE.UU. impone sanciones a Rafael Ortega, hijo del presidente de Nicaragua

EE.UU. impone sanciones a Rafael Ortega, hijo del presidente de Nicaragua

¿Cómo saber si soy miembro de mesa ONPE y dónde votar en las Elecciones Congresales 2020?

¿Cómo saber si soy miembro de mesa ONPE y dónde votar en las Elecciones Congresales 2020?

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

“La cercanía de Evo Morales va a tensar más la situación en Bolivia”