

En otro 25 de diciembre, pero de 1990, se realiza en Estados Unidos la primera prueba con éxito del sistema que posteriormente se convertirá en la World Wide Web (www): Internet.
OTRAS EFEMÉRIDES
354.- El papa Liberio fija este día como la fiesta del nacimiento de Jesús de Nazaret.
MIRA AQUÍ: Navidad 2023 EN VIVO | Por dónde está Papá Noel en este momento; sigue la ruta de Santa Claus en directo
800.- El rey franco Carlomagno es coronado como Emperador de los Romanos en la basílica de San Pedro en Roma.
1223.- Según la tradición, San Francisco de Asís construye el primer pesebre de la historia.
1741.- El físico sueco Anders Celsius incluye la escala de temperaturas, creada por el mismo, en un termómetro Delisle, por primera vez en la Historia.

1850.- Firma de una alianza defensiva de obligaciones mutuas entre Paraguay y Brasil, de seis años de vigencia.
1851.- En Santiago de Chile se inaugura el primer ferrocarril de Sudamérica.
1867.- Benito Juárez asume la presidencia de México y restaura la República federal laica.
1869.- Primer número de “La Ilustración Española y Americana”.
1882.- Por primera vez un árbol de Navidad es iluminado con lámparas eléctricas, en el hogar de Edward Johnson, un socio de Thomas Edison, en Estados Unidos.
1884.- Un temblor de tierra destruye durante la noche de este día pueblos enteros de las provincias españolas de Granada, Málaga, Almería y Sevilla, causando la muerte a centenares de personas.
1907.- Primera experiencia aeronáutica en Argentina con el globo “Pampero”, realizada en Buenos Aires.
1926.- Hirohito sucede a su padre Yoshihito como emperador de Japón.
1938.- George Cukor anuncia que Vivien Leigh será Scarlett O’Hara en “Lo que el viento se llevó”.
1945.- Estreno en Nueva York del filme “Que el cielo la juzgue” protagonizada por Gene Tierney.
1959.- Richard Starkey (más tarde conocido como Ringo Starr en el grupo “The Beatles”) recibe su primera batería.
1962.- Estreno mundial en Los Angeles del filme protagonizado por Gregory Peck “Matar a un ruiseñor”.
1971.- Un incendio de grandes dimensiones en un hotel de lujo en Seúl (Corea del Sur) provoca 160 muertos.
1973.- Se estrena en Estados Unidos “El golpe” protagonizada por Paul Newman y Robert Redford.
1987.- Surge el virus de la Navidad (Christmas Tree EXEC), es el primer virus WAN en la historia que comienza a afectar las computadoras de IBM en todo el mundo.
1989.- Nicolae Ceaucescu, presidente de Rumania, y su esposa, Elena, son ejecutados tras ser acusados de genocidio.
1991.- Mijail Gorbachov dimite como presidente de la URSS. Y es la última vez que la bandera de la URSS ondeó sobre el Kremlin.
1999.- El Ejército ruso inicia el asalto a Grozni, capital de Chechenia.
2002.- Arqueólogos chinos desentierran un archivo oficial impreso en más de mil tablas de bambú, de 2.200 años de antigüedad, en Zaoyang, provincia central de Hubei.
2004.- La sonda espacial europea “Huygens”, que se separó con éxito de su nave nodriza “Cassini”, inicia su viaje en solitario hacia Titán, la mayor luna de Saturno.
MÁS INFORMACIÓN: Quién era el Sol Invicto, el dios pagano de cuya fiesta la Iglesia se apropió para celebrar la Navidad y al que le debemos el domingo
2016.- Un avión del Ejército ruso con destino a Siria se estrella en aguas del Mar Negro y fallecen los 92 ocupantes.
.- En Chile se produce un terremoto de magnitud 7,6 al este de Quellón.
2019.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sanciona con vetos la ley que endurece el código penal para combatir el crimen.
.- El escritor y exmarido de la princesa Marta Luisa de Noruega, Ari Behn, se suicida a los 47 años.
2020.- Investigadores peruanos y estadounidenses descubren en los Andes dos nuevas especies de plantas del género clinanthus.
2021.- Despega el James Webb, el mayor telescopio jamás enviado al espacio.
NACIMIENTOS
1642.- Isaac Newton, físico inglés (según el antiguo calendario juliano. En la actualidad es el 4 de enero de 1643 conforme al vigente calendario gregoriano).
1899.- Humphrey Bogart, actor estadounidense de cine.
1916.- Ahmed Ben Bella, expresidente de Argelia.
1918.- Anuar el Sadat, expresidente de Egipto.
1925.- Carlos Castaneda, escritor peruano.
1942.- Enrique Morente, cantaor flamenco.
1949.- Sissy Spacek, actriz estadounidense.
1954.- Annie Lennox, cantante británica.
1961.- Ingrid Betancourt, política colombiana.
1971.- Justin Trudeau, primer ministro canadiense.
DEFUNCIONES
1926.- Yoshihito, emperador de Japón.
1963.- Tristán Tzara, escritor rumano.
1977.- Charles Chaplin, actor y director británico de cine.
1983.- Joan Miró, pintor español.
1995.- Dean Martin, actor y cantante estadounidense.
2006.- James Brown, cantante estadounidense.
TAMBIÉN VER: Cómo surgió la leyenda de Yeti, el abominable hombre de las nieves que fascinó hasta a Alejandro Magno
2010.- Carlos Andrés Pérez, expresidente de Venezuela.
2016.- George Michael, cantante británico.
2019.- Ari Behn, escritor y exmarido de la princesa Marta Luisa de Noruega.
TE PUEDE INTERESAR
- Efemérides del 24 de diciembre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?
- Israel desmantela estructura de túneles de Hamás en el norte y halla cuerpos de 5 rehenes
- Navidad 2023 EN VIVO | Por dónde está Papá Noel en este momento; sigue la ruta de Santa Claus en directo
- EN VIVO | Papa Francisco celebra la Misa del Gallo con el “corazón” en Belén, donde rugen las armas
- Quién era el Sol Invicto, el dios pagano de cuya fiesta la Iglesia se apropió para celebrar la Navidad y al que le debemos el domingo
Contenido sugerido
Contenido GEC


Wells Fargo: quiénes pueden reclamar un pago de 5,000 dólares al banco
MAG.
Ganó el jackpot de Powerball en Oregon, pero hizo con el premio lo que casi nadie haría
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.
La ama con todo su corazón: Jennifer Lopez y la persona especial con la que tuvo “la mejor cita de la historia”
MAG.