

En un 5 de julio, pero de 2003, la Organización Mundial de la Salud (OMS) da por controlado el brote de neumonía asiática Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SRAG), que causó 812 muertos en 30 países.
OTRAS EFEMÉRIDES
1731.- Ejecutan en Lima a José de Antequera y a Juan de Mena, líderes de la Revolución Comunera de Paraguay.
MIRA AQUÍ: Huracán Beryl EN VIVO | Trayectoria, noticias y última hora del ciclón que tocará tierra en México
1811.- El Congreso de Venezuela redacta y firma el Acta de la Declaración Independencia.
1830.- Conquista de Argel por un cuerpo expedicionario francés.
1852.- Portugal decreta la abolición de la pena de muerte por delitos políticos durante el reinado de María II.

1924.- Estalla una sublevación militar en el Estado de Sao Paulo (Brasil), conocida como ‘Revolución paulista’, sofocada tras casi un mes de combates.
1935.- El presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt firma la ley que garantiza la libertad sindical (National Labor Relations Act o Wagner Act, por su impulsor, el senador Robert F. Wagner).
1940.- La Francia de Vichy rompe relaciones con Inglaterra tras el ataque a sus tropas en la batalla de Mers-el-Kébir (Argelia).
1947.- El Consejo de Estado de la China nacionalista ordena la movilización general para acelerar la campaña contra los comunistas, lo que se considera una declaración de guerra.
1948.- Se sublevan las guarniciones peruanas de Juliaca, Huancané y Puno, en un intento fallido por derrocar al presidente José Luis Bustamante y Rivero.
.- El Gobierno laborista británico nacionaliza la sanidad con la creación del Servicio Nacional de Salud.
1950.- El Parlamento israelí aprueba la Ley de Retorno, que concede la residencia y la ciudadanía a cualquier judío del mundo.
.- Canonizada por Pío XII la beata ecuatoriana Mariana de Jesús Paredes y Flores (1618-1645), patrona de Ecuador.
1959.- Presenta su dimisión el primer ministro israelí, David Ben Gurión, tras la crisis por los envíos de armas desde la RFA, aunque su renuncia no se produjo hasta 1963.
1962.- Francia reconoce la independencia de Argelia, proclamada dos días antes por el nuevo gobierno argelino, tras el respaldo absoluto en el referéndum de autodeterminación del 1 de ese mes.
1964.- Nace la banda de rock británica Pink Floyd, a partir del grupo que utilizó distintas denominaciones, liderada inicialmente por los guitarristas y vocalistas Roger Waters y Syd Barrett.
1970.- Luis Echeverría Álvarez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), elegido presidente de México.
1972.- El Senado chileno, de mayoría opositora, se opone a las reformas constitucionales del presidente Salvador Allende en materia de expropiaciones, nacionalizaciones o intervenciones en empresas privadas.
1975.- Se proclama la independencia de Cabo Verde de Portugal.
1977.- Zia Ul-Haq asume el poder en Pakistán a raíz de un golpe de Estado y el primer ministro, Ali Bhutto, es puesto bajo arresto domiciliario.
1988.- El Sínodo de la Iglesia anglicana aprueba la ordenación de mujeres sacerdotes.
1989.- El coronel estadounidense Oliver North es condenado a diversas sanciones por su participación en el escándalo ‘Irangate’, aunque dos años después se declara nula la sentencia.
1991.- Entra en vigor el decreto del presidente de Colombia, César Gaviria, que levanta el estado de sitio que regía intermitente desde 1984.
1992.- Sixto Durán Ballén, del Partido Unidad Republicana, es elegido presidente de Ecuador al imponerse en la segunda vuelta a Jaime Nebot.
1996.- Nace la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, en un laboratorio del Instituto Roslin, en Edimburgo (Escocia).
2003.- Dos terroristas chechenas se inmolan en un festival de rock provocando la muerte de 16 personas en Tushino, al noroeste de Moscú.
2005.- Perú acuerda con el Club de París un pago adelantado de 1.550 millones de dólares como parte de su deuda pública.
2007.- Millones de colombianos, encabezados por su presidente Álvaro Uribe, se manifiestan para exigir la liberación de todos los secuestrados por los grupos armados.
MÁS INFORMACIÓN: Keir Starmer, el abogado de derechos humanos que recuperó el poder para el laborismo en Reino Unido tras 14 años
2010.- El exdictador argentino Jorge Videla asume ante un tribunal, que le juzga por delitos de lesa humanidad, su responsabilidad en la represión durante su último Gobierno (1976-83).
2012.- La justicia argentina condena al general Jorge Rafael Videla a 50 años de prisión por el robo sistemático de bebés durante la dictadura (1976-1983).
2015.- El “No” gana rotundamente en el referéndum en Grecia, con el 61,31 % de los votos, para decidir sobre la propuesta de los acreedores con medidas de austeridad.
2017.- El Parlamento Europeo da luz verde al Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación UE-Cuba.
2020.- Luis Abinader (PRM) se impone en las elecciones presidenciales dominicanas, con el 52,5 % de los votos, al oficialista Gonzalo Castillo (PLD), con el 37,4 %.
NACIMIENTOS
1853.- Cecil Rhodes, colonizador inglés de África del Sur.
1889.- Jean Cocteau, escritor simbolista y cineasta francés.
1911.- Georges Pompidou, expresidente y ex primer ministro francés.
1925.- Fernando de Szyszlo, pintor peruano.
1928.- Pierre Mauroy, político francés.
1936.- James Alexander Mirrlees, economista inglés y Premio Nobel de 1996.
1943.- Victoria Marina Velásquez de Avilés, política salvadoreña y ex secretaria general del SICA.
1956.- Horacio Cartes Jara, expresidente paraguayo (2013-18).
DEFUNCIONES
1948.- Georges Bernanos, escritor francés.
1969.- José Antonio Guillermo Divito, dibujante y humorista argentino.
1979.- Vicente Gállego Castro, periodista español, cofundador y director de EFE.
1980.- Luis Sandrini, actor argentino.
1989.- Ernesto Halffter, compositor español.
2002.- María Cristina Jurado, ‘Katy Jurado’, actriz mexicana.
.- Ted Williams, jugador de béisbol estadounidense.
2003.- Fernando Arbex, músico español y fundador de ‘Los Brincos’.
2007.- Régine Crespin, soprano francesa.
2010.- Jim Bohlen, cofundador estadounidense de Greenpeace.
2018.- Claude Lanzmann, cineasta, escritor, periodista y filósofo francés.
.- Jean-Louis Tauran, cardenal francés y camarlengo desde 2014.
TAMBIÉN VER: Alertas a la población y evacuación de huevos de tortuga: cómo se prepara México para la llegada de Beryl
2021.- Rafaella Carrà, cantante italiana.
.- Richard Donner, cineasta estadounidense.
2022.- Jorge Cacho Fontana, icono de la radio argentina.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Rishi Sunak: “El Partido Laborista ha ganado estas elecciones” en Reino Unido
- “Sube todo”: Cientos protestan en Ecuador contra el alza del precio de la gasolina
- La policía de Ecuador libera a 49 secuestrados por la poderosa banda Los Lobos
- Laborista Starmer tras elecciones en Reino Unido: “La gente está lista para el cambio”
- Biden responde a quienes le piden que siga en carrera presidencial: “no voy a ninguna parte”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.