Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Actualidad
BBC
Actualidad

¿Pueden las tierras raras convertirse en la carta más valiosa de China frente a EE.UU.?

China es el mayor productor de materiales vitales para muchas industrias de Estados Unidos, incluidos varios sectores de mucho crecimiento como el de los autos eléctricos y la producción de turbinas eólicas

En China tiene lugar la mayor parte de la extracción y procesamiento de minerales raros del mundo. Foto: Getty images, vía BBC Mundo
En China tiene lugar la mayor parte de la extracción y procesamiento de minerales raros del mundo. Foto: Getty images, vía BBC Mundo
BBC News Mundo
Actualizado el 29/05/2019 a las 08:18

China tiene una carta bajo la manga.

Poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyera a Huawei en un lista negra para evitar que firmas estadounidenses hagan transacciones comerciales con el gigante tecnológico chino, su homólogo chino Xi Xinping visitó una fábrica en el sureste del país que procesa minerales raros.

► Huawei pedirá a la justicia de EE.UU. anular la prohibición de adquirir sus equipos

► Así es la vida de Juliana López, la modelo colombiana que lleva 4 años presa en China

Muchos han interpretado este gesto del mandatario chino como el preludio de una revancha contra Trump, que podría materializarse en una restricción a la exportación de minerales raros a Estados Unidos.

"China está considerando seriamente restringir las exportaciones de minerales raros a Estados Unidos", tuiteó esta semana el editor del periódico estatal Global Time.

Los minerales raros "son un recurso estratégico importante", dijo Xi Xinping, según cita la agencia oficial de noticias Xinhua.

Hay que recordar que China es el mayor productor de estos materiales que son vitales para muchas industrias estadounidenses, incluidos varios sectores de mucho crecimiento como el de los autos eléctricos y la producción de turbinas eólicas.

Entonces, los minerales raros pueden convertirse en una valiosa carta para China en la guerra comercial entre estos dos países, cuyas relaciones se deterioraron drásticamente después de que fracasara la firma de un acuerdo comercial a principios de mayo.

Empecemos por entender cuán raros son realmente estos materiales y cómo se vinculan con la economía estadounidense.

¿Qué son las tierras raras?

Las tierras raras -o minerales raros- son un grupo de 17 elementos que se utilizan en la producción en un gran número de sectores de la economía incluyendo el sector de la tecnología de la energía renovable, en las refinerías de petróleo, en la electrónica y en la industria del vidrio.

Aunque se los llame "raros", se encuentran en relativa abundancia en la corteza de la Tierra, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Hay que recordar que China es el mayor productor de estos materiales que son vitales para muchas industrias estadounidenses, incluidos varios sectores de mucho crecimiento como el de los autos eléctricos y la producción de turbinas eólicas.

Entonces, los minerales raros pueden convertirse en una valiosa carta para China en la guerra comercial entre estos dos países, cuyas relaciones se deterioraron drásticamente después de que fracasara la firma de un acuerdo comercial a principios de mayo.

Empecemos por entender cuán raros son realmente estos materiales y cómo se vinculan con la economía estadounidense.

¿Qué son las tierras raras?

Las tierras raras -o minerales raros- son un grupo de 17 elementos que se utilizan en la producción en un gran número de sectores de la economía incluyendo el sector de la tecnología de la energía renovable, en las refinerías de petróleo, en la electrónica y en la industria del vidrio.

Aunque se los llame "raros", se encuentran en relativa abundancia en la corteza de la Tierra, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Una serie de tecnologías -como las empleadas en el sector de las energías renovables- dependen de los minerales raros. GETTY IMAGES, Vía BBC Mundo
Una serie de tecnologías -como las empleadas en el sector de las energías renovables- dependen de los minerales raros. GETTY IMAGES, Vía BBC Mundo

Sin embargo, hay relativamente pocos sitios en el planeta donde se extraen o producen.

Su extracción es difícil y potencialmente dañina para el medioambiente.

Las minas de China representan el 70% de la producción global.

Birmania, Australia y Estados Unidos (más unas pocas naciones más) son los otros países que extraen tierras raras, aunque en pequeñas cantidades.

En la refinación de tierras raras, China es aún dominante.

Fuente: Servicio Geológico de EE.UU., vía BBC Mundo
Fuente: Servicio Geológico de EE.UU., vía BBC Mundo

El año pasado, casi el 90% de todo el procesamiento para transformarlos en óxidos utilizables se hizo en China.

Una compañía australiana que opera en Malasia se ocupa de producir casi todo el resto.

En los últimos cinco años, las exportaciones chinas de óxidos de tierras raras casi se duplicaron, según estadísticas oficiales de China.

¿Cuánto depende EE.UU. de China para obtener minerales raros?

Cerca del 80% de las tierras raras que importa EE.UU. provienen de China, según datos del gobierno estadounidense.

Extraer minerales raros no es solo costoso, sino que también puede ser perjudicial para el medioambiente. Foto: Getty images, vía BBC Mundo
Extraer minerales raros no es solo costoso, sino que también puede ser perjudicial para el medioambiente. Foto: Getty images, vía BBC Mundo

Estonia, Francia y Japón también le proporcionan a EE.UU. minerales raros procesados, pero los minerales en su estado original vienen de China.

La mina de tierras raras que opera en EE.UU. envía el material a China para que lo procese (y este está sujeto a un arancel de importación del 25% impuesta por China).

EE.UU. podría importarlas de Malasia, pero no en cantidades suficientes.

Además, el gobierno malayo amenazó con detener la producción por temor a contaminar el medioambiente.

¿Podría EE.UU. crear su propia industria de refinería para minerales raros?

Ciertamente es una posibilidad, pero esto lleva tiempo y las fuentes de minerales raros podrían ser limitadas si no se recurre a China.

Hasta los años 80, de hecho, EE.UU. era el mayor productor de minerales raros.

China ha restringido las exportaciones de minerales raros en el pasado.

De implementarse, las restricciones a las exportaciones a EE.UU. podrían tener un gran impacto en industrias importantes de EE.UU. valoradas en billones de dólares que dependen de los minerales raros.

BBC

Tags Relacionados:

Donald Trump

China

BBC

Estados Unidos

Hauwei

Xi Xinping

VEA TAMBIÉN

Boris Johnson convocado por la justicia por "mentiras" sobre el Brexit

Boris Johnson convocado por la justicia por "mentiras" sobre el Brexit

A 12 horas de expirar el plazo, Netanyahu sigue sin coalición para gobernar

A 12 horas de expirar el plazo, Netanyahu sigue sin coalición para gobernar

La Policía española da un gran golpe a la fabricación de cocaína de Colombia

La Policía española da un gran golpe a la fabricación de cocaína de Colombia

Clima en México: el pronóstico del tiempo para el miércoles 03 de julio 2019

Clima en México: el pronóstico del tiempo para el miércoles 03 de julio 2019

Banco Central de Venezuela rompe su silencio yadmite devastador estado de la economía

Banco Central de Venezuela rompe su silencio yadmite devastador estado de la economía

EN VIVO | Tornado azota los suburbios de Kansas City | FOTOS Y VIDEOS

EN VIVO | Tornado azota los suburbios de Kansas City | FOTOS Y VIDEOS

México: Mujercompone y canta canción a AMLO en pleno vuelo | VIDEO

México: Mujercompone y canta canción a AMLO en pleno vuelo | VIDEO
Te puede interesar:
  • Demócratas acusan formalmente a Trump de abuso de poder y de obstrucción

    Demócratas acusan formalmente a Trump de abuso de poder y de obstrucción

  • Estados Unidos: Michael Bloomberg viaja a la COP25 como candidato contra el calentamiento global

    Estados Unidos: Michael Bloomberg viaja a la COP25 como candidato contra el calentamiento global

  • Amazon acusa a Trump de presiones para negarle un contrato gubernamental

    Amazon acusa a Trump de presiones para negarle un contrato gubernamental

  • Protesta contra Trump: Jesús y la Virgen María, enjaulados y separados en polémico nacimiento en EE.UU.

    Protesta contra Trump: Jesús y la Virgen María, enjaulados y separados en polémico nacimiento en EE.UU.

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Navidad: Ideas prácticas para decorar tu mesa en Nochebuena | FOTOS

Navidad: Ideas prácticas para decorar tu mesa en Nochebuena | FOTOS

Sjl: mujer ingresa por la ventana a su vivienda por disputa familiar | VIDEO

Sjl: mujer ingresa por la ventana a su vivienda por disputa familiar | VIDEO

10 formas de incorporar el amarillo en tu casa por Año Nuevo | FOTOS

10 formas de incorporar el amarillo en tu casa por Año Nuevo | FOTOS

Miguel Santiváñez será el árbitro de la final entre Alianza Lima vs. Binacional

Miguel Santiváñez será el árbitro de la final entre Alianza Lima vs. Binacional

La ruta del pisco en Arequipa: dónde catar, comer y dormir

La ruta del pisco en Arequipa: dónde catar, comer y dormir

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Ucrania asegura que la “agresión” de Rusia le costó al país hasta 150.000 millones dólares