

El papa Francisco, hospitalizado desde hace 31 días por problemas respiratorios, aseguró este domingo estar “atravesando un momento de prueba” con un físico “débil”, en su mensaje con motivo del Ángelus que envió por escrito por quinta semana consecutiva.
“Mientras estoy atravesando un momento de prueba”, “me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo”, escribe el jesuita argentino de 88 años, que se recupera en el hospital Gemelli de Roma de una neumonía bilateral.
MIRA AQUÍ: El Papa Francisco ha moldeado el próximo cónclave, pero su sucesor no podría continuar su legado
“Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros”, agrega el pontífice, que, desde su hospitalización el 14 de febrero, no apareció en público ni difundió imágenes suyas.
El último parte médico, difundido el sábado por la noche por la Santa Sede, indicó que su estado de salud se mantenía “estable”, pero que necesitaba aún continuar con su terapia en el hospital pese a su “mejora gradual”.
Desde su última fuerte recaída, registrada el 3 de marzo, su estado mejoró gradualmente y el lunes su pronóstico dejó de ser reservado, pero los médicos todavía no se pronunciaron sobre una fecha de alta. El Vaticano apunta a una recuperación lenta.
Su hospitalización es la cuarta y más larga en sus 12 años de pontificado y genera preocupación sobre la continuidad del “Santo Padre” de los católicos, que en los últimos tiempos rechazó renunciar como su predecesor Benedicto XVI en 2013.
MÁS INFORMACIÓN: El papa Francisco aprueba desde el hospital un calendario hasta 2028 para consolidar pasado Sínodo
Las muestras de apoyo se suceden con oraciones en todo el mundo. El primer Papa latinoamericano reiteró este domingo su agradecimiento a las personas que oran por su salud y al personal médico que lo atiende.
A la entrada del hospital, algunas decenas de niños de grupos de “scouts” católicos gritaban “¡Papa Francisco, papa Francisco!”, mientras sostenían en la mano globos amarillos y blancos, los colores del Vaticano.
“¡Gracias, queridos niños! El papa os quiere y espera siempre encontraros”, agregó en su mensaje Jorge Bergoglio, quien pidió seguir rezando por la paz “en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán [y] República Democrática del Congo”.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Tragedia en Macedonia del Norte: incendio en una discoteca deja al menos 59 muertos y más de 150 heridos
- Trump y el petróleo: la política como dramaturgia
- Al menos 33 muertos en violentas tormentas y tornados en EE. UU.
- Horror en México: el campo de exterminio del crimen organizado donde se hallaron cientos de zapatillas y huesos
- Ucrania está perdiendo Kursk: ¿Cómo ayudaron a Rusia la audaz operación militar usando un gasoducto y el factor Trump?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Migrantes en Texas: si no llevas este documento en la calle, podrías terminar detenido o deportado
MAG.
¿El lugar que todos deben visitar? Los 2 boletos de Mega Millions que ganaron millones se vendieron en este local en New York
MAG.
Muy pocos se han dado cuenta: la pesadilla de ‘Gokú’ en el anime de ‘Dragon Ball Z’ que no tiene ningún sentido
MAG.
Cansada de los rumores: Elizabeth Gutiérrez lanza advertencia tras ser vinculada al arresto de William Levy
MAG.