El papa Francisco saluda a la multitud durante la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 13 de noviembre de 2024. (Foto de Alberto PIZZOLI / AFP)
El papa Francisco saluda a la multitud durante la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 13 de noviembre de 2024. (Foto de Alberto PIZZOLI / AFP)
/ ALBERTO PIZZOLI
Agencia AFP

El , cuyo estado de salud es “estable” tras sufrir una crisis respiratoria el viernes, pasó una noche “tranquila”, informó este domingo el , cuando se cumplen 17 días desde su hospitalización en la clínica Gemelli de Roma.

La noche fue tranquila. El Papa todavía descansa”, indicó la Santa Sede en un breve comunicado.

MIRA AQUÍ: El papa Francisco se encuentra “estable” y muestra “buena respuesta”, sin sufrir más broncoespamos

Desde su hospitalización el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía, el jesuita argentino de 88 años no ha realizado ninguna aparición pública y tampoco dirigirá este domingo el Ángelus, por tercera semana consecutiva.

Su estado de salud es “estable”, aunque su pronóstico sigue siendo “reservado”, según el último informe médico difundido el sábado por la noche.

El viernes saltaron de nuevo todas las alarmas, cuando el líder religioso de 1.400 millones de católicos en el mundo sufrió una crisis respiratoria de “broncoespasmo”, que empeoró su estado de salud, tras días de mejorías.

Los médicos se dieron el sábado y el domingo para evaluar el impacto de esta nueva recaída en su estado de salud.

El primer Papa latinoamericano no registró desde entonces nuevas crisis y mantiene su tratamiento basado en alternar “ventilación mecánica no invasiva con largos períodos de oxigenoterapia”, junto a la “fisioterapia respiratoria”, indicó el informe del sábado.

MÁS INFORMACIÓN: El papa Francisco no ha sufrido más crisis respiratorias y el broncoespasmo no afectó otros órganos

Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron la salud de Jorge Bergoglio en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.

La situación ha reabierto además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC