Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Actualidad
Actualidad

Siria: bombardeo en Guta Oriental deja al menos 35 civiles muertos [FOTOS]

Aviones de guerra lanzaron 12 ataques contra distintas zonas de las localidad de Duma y Hamuriya, mientras helicópteros del régimen lanzaron barriles cargados de explosivos

  • (AFP)
    1/10

    (AFP)

  • (AFP)
    2/10

    (AFP)

  • (AFP)
    3/10

    (AFP)

  • (AFP)
    4/10

    (AFP)

  • (AFP)
    5/10

    (AFP)

  • (AFP)
    6/10

    (AFP)

  • (AFP)
    7/10

    (AFP)

  • (AFP)
    8/10

    (AFP)

  • (AFP)
    9/10

    (AFP)

  • (AFP)
    10/10

    (AFP)

Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 05/03/2018 a las 05:10

Al menos 35 civiles, entre ellos doce niños, perdieron la vida este domingo en ataques del régimen de Siria y sus aliados contra Guta Oriental, el principal feudo rebelde a las afueras de Damasco.

Según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos los bombardeos del régimen y el lanzamiento de misiles "han causado una masacre" en la ciudad de Duma y en sus alrededores.

Las denuncias de la ONG se producen horas después de que el presidente de Siria, Bachar al Asad, aseguró que la operación "contra los terroristas" en la región de Guta Oriental "continuará" en paralelo a la apertura de corredores seguros para los civiles atrapados.

El Observatorio precisó que aviones de guerra lanzaron 12 ataques contra distintas zonas de las localidad de Duma y Hamuriya, mientras helicópteros del régimen lanzaban barriles cargados de explosivos, una arma sin precisión y utilizada habitualmente por las fuerzas gubernamentales a pesar de las denuncias internacionales contra su empleo.

Asimismo, las tropas leales a Al Asad han lanzado obuses contra la población Yiserein.

Según la ONG, 27 de las víctimas mortales fueron sacadas de los escombros de edificios destruidos por los "intensos ataques" en la ciudad de Duma.

Asimismo, otro hombre y una menor murieron por la caída de un misil en Yiserein y otros tres civiles fallecieron en bombardeos en la localidad de Masraba, otro civil en Beit Sawa, una mujer en las granjas de Al Asahari y un último ciudadano pereció este domingo por las heridas sufridas en un ataque de hace tres días, según el recuento del Observatorio.

En un comunicado, la ONG elevó a 695 el número de ciudadanos que han perdido la vida, 166 de ellos niños y niñas y 98 mujeres, desde el aumento de los ataques de las fuerzas leales de Damasco al bastión rebelde de Guta Oriental, el pasado 18 de febrero.

En declaraciones a los medios, Al Asad afirmó este domingo que "la mayoría de los ciudadanos de Guta Oriental quieren salir de las zonas de los terroristas" para ser recogidos "por los brazos del Estado".

Añadió que esta operación "contra los terroristas continuará en paralelo a la apertura de corredores seguros", en una región asediada desde hace años por Damasco y donde, según la ONU, están atrapadas unas 400.000 personas que viven una crisis humanitaria.

Estas declaraciones las realizó después de reunirse con el Hicham Gabri Ansari, el asesor del ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Esta semana entró en vigor una pausa humanitaria que rige entre las 09.00 y las 14.00 horas de cada día, propuesta por Rusia con el fin de permitir la entrega de asistencia humanitaria y la evacuación médica

El mandatario reconoció por primera vez que hay en marcha una ofensiva terrestre en el enclave rebelde, en el que las tropas sirias luchan principalmente contra las facciones islamistas de la Legión de la Misericordia y el Ejército del Islam.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, las unidades leales a Al Asad controlan ya más del 25 % de la región de Guta. 

(Fuente: EFE)

Tags Relacionados:

Siria

Guta Oriental

VEA TAMBIÉN

Por qué el sultán Solimán era magnífico y otras 3 cosas sobre el Imperio Otomano

Por qué el sultán Solimán era magnífico y otras 3 cosas sobre el Imperio Otomano

Seúl enviará a su jefe de inteligencia y asesor de seguridad a Corea del Norte

Seúl enviará a su jefe de inteligencia y asesor de seguridad a Corea del Norte

Facebook: hallan a colosal pitón que comió venado

Facebook: hallan a colosal pitón que comió venado

"Ciclón bomba" golpea la costa noreste de Estados Unidos [FOTOS]

"Ciclón bomba" golpea la costa noreste de Estados Unidos [FOTOS]

Actriz porno amenazó con romper acuerdo con Trump antes de las elecciones

Actriz porno amenazó con romper acuerdo con Trump antes de las elecciones

Putin pide a EE.UU. pruebas de presunta intervención rusa en elecciones

Putin pide a EE.UU. pruebas de presunta intervención rusa en elecciones

Mueren al menos 36 combatientes pro Asad en bombardeo turco

Mueren al menos 36 combatientes pro Asad en bombardeo turco

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Por qué el tiroteo en base militar de Pensacola hizo recordar los ataques del 11 de setiembre?

¿Por qué el tiroteo en base militar de Pensacola hizo recordar los ataques del 11 de setiembre?

Villa El Salvador: joven pierde la vida tras defender a su padre de delincuentes | VIDEO

Villa El Salvador: joven pierde la vida tras defender a su padre de delincuentes | VIDEO

Vela advierte una “animadversión personal” de Gálvez en denuncia al fiscal Pérez

Vela advierte una “animadversión personal” de Gálvez en denuncia al fiscal Pérez

Mala: hallan cuerpo de mujer asfixiada al lado de su hijo recién nacido

Mala: hallan cuerpo de mujer asfixiada al lado de su hijo recién nacido

Miss Supranational 2019: Jessica Newton festeja la clasificación de Janick Maceta al Top 10 | VIDEO

Miss Supranational 2019: Jessica Newton festeja la clasificación de Janick Maceta al Top 10 | VIDEO

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Irán analiza junto a cinco potencias cómo salvar el acuerdo atómico de 2015