El líder norcoreano Kim Jong-un inspecciona un proyecto de desarrollo en el campamento de vacaciones Onpho Kulloja en la provincia de Hamgyong del Norte, Corea del Norte, el 8 de marzo de 2025. (Foto de KCNA VIA KNS / AFP)
El líder norcoreano Kim Jong-un inspecciona un proyecto de desarrollo en el campamento de vacaciones Onpho Kulloja en la provincia de Hamgyong del Norte, Corea del Norte, el 8 de marzo de 2025. (Foto de KCNA VIA KNS / AFP)
/ STR
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

Suscribirme

Un “grave” accidente tuvo lugar el miércoles durante la ceremonia de botadura de un nuevo destructor en el astillero de , en el noreste de , un hecho que el líder calificó de “acto criminal que no puede ser tolerado”, según informó este jueves la agencia estatal KCNA.

Según este reporte, un fallo en el desplazamiento sincronizado de las plataformas de lanzamiento provocó que la sección de popa del destructor de 5.000 toneladas se soltara antes de tiempo y quedara atascada, lo que causó daños estructurales en la base del buque e impidió que la proa fuera liberada adecuadamente.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
MIRA AQUÍ: Kim Jong-un justifica envío de tropas de Corea del Norte a Rusia contra Ucrania como ejercicio de soberanía

Se produjo un grave accidente en el que la sección de proa no pudo ser liberada debido al atasco en la popa”, explicó la KCNA.

Kim, quien presenció toda la secuencia, calificó el accidente como “un acto criminal que no puede ser tolerado”, atribuyéndolo a “pura negligencia, irresponsabilidad y empirismo anticientífico”.

El líder norcoreano responsabilizó directamente a varios organismos clave, entre ellos el Departamento de la Industria de Municiones del Comité Central del Partido de los Trabajadores.

Kim advirtió que los responsables deberán rendir cuentas en la próxima reunión plenaria del Comité Central del Partido, prevista para junio, y consideró que el incidente dañó la dignidad y el orgullo nacional.

MÁS INFORMACIÓN: Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear con el lanzamiento de un misil

El líder norcoreano subrayó que la restauración urgente del buque es una “cuestión política” que afecta directamente a la autoridad del Estado, y ordenó que las reparaciones se completen sin falta antes de la citada reunión.

Este tipo de reconocimiento público de fallos técnicos o administrativos por parte de Corea del Norte es altamente inusual. El régimen suele ocultar incidentes que puedan interpretarse como señales de debilidad o incompetencia, especialmente en sectores estratégicos como el militar.

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC