Últimas noticias

Asia

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

China dice que muertes por coronavirus bajaron un 80% respecto a pico de contagios

  • Cómo se han enfriado las relaciones entre China y Rusia a raíz de la guerra en Ucrania
  • Mercados de la ciudad china de Wuhan celebran Año Nuevo Lunar, pese al recuerdo de la COVID-19
El epidemiólogo jefe del CDC, Wu Zunyou, aseguró que un 80% de la población de China contrajo el COVID-19 durante la ola de contagios posterior al desmantelamiento de la política cero covid
Esta foto tomada el 17 de enero de 2023 muestra a turistas de China continental paseando por una calle en el enclave de Macao, en el sur del país. (Foto: Peter PARKS / AFP)/ PETER PARKS

Agencia EFE

26/1/2023 12H25 - ACTUALIZADO A 26/1/2023 12H25

Los casos críticos de COVID-19 en China bajaron a finales de enero un 72% en comparación con finales de diciembre, en el pico de contagios, y las muertes diarias en los hospitales se redujeron en un 79%, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país asiático.

Según el CDC, el pico de infecciones tuvo lugar el pasado 22 de diciembre del año pasado, poco después de que las autoridades desmantelaran la estricta política de ‘cero covid’.

MIRA: Human Rights Watch: decenas de personas siguen encarceladas en China por protestar

Las muertes en los hospitales alcanzaron su pico diario el 4 de enero, con 4.273, pero, para el 23 de enero, la cifra se había reducido a 896, un 79% menos, de acuerdo con el CDC.

El número de pacientes en estado crítico llegó a su pico el día 5 de enero, con 128.000 casos, y cayó a 36.000 para el día 23 de ese mes, lo que supone una reducción del 72%.

El pasado 23 de enero, la cifra de visitas a las clínicas de fiebre cayó a 63.000, mientras que las visitas a clínicas en áreas rurales alcanzaron su punto máximo el 23 de diciembre con 922.000 para disminuir a 50.000 el 23 de enero.

El pasado domingo, el epidemiólogo jefe del CDC, Wu Zunyou, aseguró que un 80% de la población de China contrajo el COVID-19 durante la ola de contagios posterior al desmantelamiento de la política nacional de tolerancia cero contra el coronavirus.

Tomando en cuenta la reciente estimación oficial de población, de unos 1.411,75 millones de personas en el país a finales de 2022, el porcentaje ofrecido por el epidemiólogo situaría la cifra de casos en unos 1.129,4 millones.

La cifra supera la estimación que ofreció hace poco más de una semana un estudio de la Universidad de Beijing, que hablaba de unos 900 millones de contagios hasta el 11 de enero.

En las últimas semanas, algunas voces han puesto en duda la veracidad de las cifras ofrecidas por China, que por el momento reconoce casi 73.000 muertes de pacientes con coronavirus en hospitales entre el 8 de diciembre y el 19 de enero.

Este balance de fallecimientos contrasta con estimaciones como las de la compañía británica de análisis del sector sanitario Airfinity, que aseguró recientemente que se podrían llegar a alcanzar unas 36.000 muertes al día durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar -del 21 al 27 de enero- en China.

Tras casi tres años de unas duras restricciones, confinamientos y cierre prácticamente total de fronteras que acabaron cristalizando en protestas en diversas partes del país, China comenzó a desmantelar el ‘cero covid’ a principios de diciembre, y el pasado 8 de enero redujo de la categoría A -nivel de máximo peligro- a la B la gestión de la enfermedad, marcando así en la práctica el final de esta estrategia.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

China

|Coronavirus

|COVID-19

|Cero covid

VIDEO RECOMENDADO

Tres años después de que estallara la pandemia de la covid, Wuhan, la ciudad del centro de China en la que se comenzó a transmitir el coronavirus SARS-CoV-2, ha pasado página y sus residentes no quieren ni recordar el largo confinamiento que sufrieron ni que se asocie el nombre de la localidad al patógeno.

TE PUEDE INTERESAR

  • Tres años después, Wuhan pasa la página del COVID-19: “¡Ya no tenemos miedo!”
  • El negocio de cuidar mascotas regresa en China tras fin de medidas anticovid
  • La población disminuye en China: ¿Qué factores han acelerado el envejecimiento del gigante de Asia?
  • China reporta casi 13.000 muertes por COVID-19 en hospitales durante la última semana
  • El 80 % de los chinos ya se ha contagiado de coronavirus, según epidemiólogo

Te puede interesar:

TikTok advierte al Congreso de EE.UU. que posible veto perjudicaría economía y libertad de expresión

Ren Xiaorong, la primera presentadora de noticias creada con IA | VIDEO

Jefe de la OTAN dice que plan de paz elaborado por China debe considerar “perspectiva” de Ucrania

3 riesgos que los gobiernos occidentales ven en TikTok (y qué responde la red social china)

Más en Asia

3 riesgos que los gobiernos occidentales ven en TikTok (y qué responde la red social china)

Qué dicen los 12 puntos del plan de paz de China para acabar con la guerra y qué respondió Putin a Xi

Qué es el pacto militar AUKUS y cómo son los submarinos de propulsión nuclear que Australia comprará a EE.UU.

Zelensky visita a las tropas que defienden Bajmut

Suben a 13 los muertos y 230 heridos tras terremoto en Afganistán y Pakistán

¿Por qué los líderes de China y Japón visitaron Rusia y Ucrania (y qué efectos tendrá en la guerra)?

Ver más de Asia
Do Not Sell My Info
Privacy Settings