HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Asia
BBC
Asia

La polémica en Japón por la prohibición a las mujeres de usar anteojos en el trabajo

Algunas empresas en Japón están en el blanco de las crítica por pedir (y hasta prohibir) que sus empleadas utilicen gafas en horario laboral. Expertos señalan que esta práctica viene de políticas “obsoletas” del código de vestimenta laboral que siguen vigentes en la sociedad japonesa

Algunas empresas han emitido prohibiciones para las mujeres sobre el uso de gafas en el trabajo. (Foto: Getty Images, vía BBC Mundo).
Algunas empresas han emitido prohibiciones para las mujeres sobre el uso de gafas en el trabajo. (Foto: Getty Images, vía BBC Mundo).
BBC News Mundo
Actualizado el 09/11/2019 a las 19:26

El uso de anteojos en el trabajo puede pasar desapercibido en cualquier parte del mundo, pero en Japón se ha convertido en una controversia en las últimas semanas.

Varios reportes de la prensa han señalado a empresas que les piden a las mujeres empleadas que no los usen en horario laboral. Incluso algunas compañías habían ido más allá hasta la “prohibición”.

►Corte japonesa absuelve a tres exdirigentes de Tepco por accidente de Fukushima

►Por qué Japón dice que la única opción es verter en el mar agua radioactiva de Fukushima

►Japón nombra a un nuevo canciller y a un nuevo ministro de Defensa

Entre ellas, según se informa, están algunas cadenas minoristas que consideran que las asistentes de tiendas que llevaban gafas daban una “impresión de frialdad”.

Eso ha provocado una acalorada discusión en redes sociales japonesas sobre las prácticas de vestimenta y cómo les afecta esto a las mujeres en sus lugares de trabajo.

Entre las razones que encontraron estaban cuestiones de seguridad para las trabajadoras de las aerolíneas, pero también que el uso de anteojos afectaba el cómo las empleadas perciben los colores del maquillaje en las tiendas de belleza.

Los hombres en Japón no son limitados por el uso de anteojos en el trabajo. (Foto: Getty Images, vía BBC Mundo).
Los hombres en Japón no son limitados por el uso de anteojos en el trabajo. (Foto: Getty Images, vía BBC Mundo).

No era claro si las llamadas “prohibiciones” se basaban en políticas de las empresas, o más bien reflejaban lo que era una práctica socialmente aceptada en esos lugares de trabajo.

Pero el tema ha llevado a acalorados debates en las redes sociales.

“Gafas prohibidas”

En las redes sociales la etiqueta “gafas prohibidas” se convirtió rápidamente en tendencia este viernes.

Kumiko Nemoto, profesora de sociología en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto, dijo que la gente en Japón estaba reaccionando a esas políticas “obsoletas”.

“Las razones por las cuales se supone que las mujeres no deben usar anteojos realmente no tienen sentido. Es bastante discriminatorio”, consideró.

El código de vestimenta de Japón indica que las mujeres deben usar tacones, algo que también ha sido criticado. (Foto: Getty Images, vía BBC Mundo).
El código de vestimenta de Japón indica que las mujeres deben usar tacones, algo que también ha sido criticado. (Foto: Getty Images, vía BBC Mundo).

Para la académica, esta situación refleja el pensamiento “antiguo y tradicional japonés”.

“No se trata de cómo las mujeres hacen su trabajo. La compañía valora la apariencia de las mujeres, como el ser femenina y eso es lo opuesto a alguien que usa anteojos”, explicó Nemoto.

La discusión tiene ecos de una reciente controversia en Japón sobre el uso de tacones altos en el trabajo.

La actriz y escritora Yumi Ishikawa lanzó una petición para que en Japón se terminen los códigos de vestimenta, pues ella fue obligada a usar tacones altos mientras trabajaba en una funeraria.

Yumi Ishikawa lanzó su petición al gobierno en junio pasado. (Foto: Getty Images, vía BBC Mundo).
Yumi Ishikawa lanzó su petición al gobierno en junio pasado. (Foto: Getty Images, vía BBC Mundo).

El movimiento generó una fuerte corriente de apoyo y respuesta en las redes sociales.

Los partidarios tuitearon la petición junto con el hashtag #KuToo en solidaridad con su causa, un símil del movimiento #MeToo contra el abuso sexual.

El eslogan juega con las palabras japonesas para zapatos “kutsu” y dolor “kutsuu”.

Los activistas dicen que el uso de tacones altos se considera obligatorio cuando se solicita empleo.

La presión aumentó más después de que un ministro japonés dijera que es “necesario” que las compañías hagan cumplir los códigos de vestimenta que imponen los tacones altos.

“Las mujeres son evaluadas principalmente por su apariencia”, dijo la profesora Nemoto.

“Al menos ese es el mensaje que estas políticas están enviando”.


BBC

Tags Relacionados:

Japón

Anteojos

Contenido Premium

BBC

VEA TAMBIÉN

Te puede interesar:
  • Muere Tetsu Nakamura, fundador del Servicio Médico Japonés para la Paz en un ataque en Afganistán

    Muere Tetsu Nakamura, fundador del Servicio Médico Japonés para la Paz en un ataque en Afganistán

  • PlayStation:  La consola PlayStation no pasa de moda

    PlayStation: La consola PlayStation no pasa de moda

  • Japón: detienen a hombre de 71 años por hacer 24.000 llamadas quejándose

    Japón: detienen a hombre de 71 años por hacer 24.000 llamadas quejándose

  • Japón comprará una isla para que Estados Unidos realice ejercicios militares

    Japón comprará una isla para que Estados Unidos realice ejercicios militares

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Cómo enviar un mensaje de WhatsApp a un contacto sin agregarlo a tu agenda

Cómo enviar un mensaje de WhatsApp a un contacto sin agregarlo a tu agenda

“El dúo perfecto”: Dailyn Curbelo y Braulio Chappell deslumbraron en la pista de baile

“El dúo perfecto”: Dailyn Curbelo y Braulio Chappell deslumbraron en la pista de baile

‘El dúo perfecto’: Estas son las parejas que cayeron en sentencia y buscarán su pase a la gran final

‘El dúo perfecto’: Estas son las parejas que cayeron en sentencia y buscarán su pase a la gran final

Marcelo Tinelli se convirtió en el nuevo presidente de San Lorenzo en Argentina

Marcelo Tinelli se convirtió en el nuevo presidente de San Lorenzo en Argentina

“El dúo perfecto”: Sandra Muente y Ángelo Fukuy no tuvieron su mejor presentación

“El dúo perfecto”: Sandra Muente y Ángelo Fukuy no tuvieron su mejor presentación

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Hong Kong: Cinco adolescentes son detenidos por la muerte de un hombre en una protesta