

Al menos 51 personas murieron este lunes cuando un autobús, con más de 70 personas a bordo, cayó desde un puente al fondo de un barranco en la entrada norte de Ciudad de Guatemala, según un nuevo balance de los cuerpos de socorro, ante lo que el gobierno declaró “luto nacional”.
“Se formó un comando unificado con las diferentes instituciones de alerta en el país en donde realizamos un trabajo efectivo sacando un total de 51 cuerpos”, dijo a periodistas José Santizo, miembro de los Bomberos Municipales.
Víctor Gómez, vocero de los Bomberos Voluntarios -el cuerpo de socorro más grande el país-, también aseguró que hay “51 cuerpos en la morgue provisional”. El socorrista indicó que los fallecidos son 15 mujeres y 36 hombres.

LEE TAMBIÉN: China lamenta la retirada de Panamá de la Ruta de la Seda y arremete contra EE.UU.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó en un mensaje su consternación y declaró “duelo nacional”.
Miembros de bomberos Municipales y Voluntarios, policías y la Cruz Roja, trabajan en el rescate de las víctimas de entre los hierros retorcidos del autobús, que cayó desde el Puente de Belice, el principal para ingresar a la capital por la región norte y noreste del país.

Varios heridos, algunos en estado grave, fueron trasladados a un hospital público cercano, tras el accidente que ocurrió muy temprano en la mañana.
Abajo del puente pasa un río contaminado con aguas residuales, lo cual ha complicado las tareas de rescate. De allí se han sacado a la mayoría de víctimas mortales, según reportes e imágenes brindadas por los bomberos.
SEPA MÁS: Rubio dice que Estados Unidos mantendrá apoyo a misión internacional para pacificar Haití
Investigación en curso
Según las autoridades, el autobús cubría la ruta desde un poblado de San Cristóbal Acasaguastlán (noreste) hacia la ciudad de Guatemala.
El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, comentó que las primeras investigaciones determinaron que el automotor accidentado tenía más de tres décadas de funcionamiento, sin embargo reconoció que tenía licencia vigente para circular.
“Es un bus de más de 30 años de funcionamiento, es modelo 1995″, precisó el funcionario en conferencia de prensa.
Asimismo, indicó que siguen investigando las causas del mortal siniestro y si el automotor llevaba más personas a su capacidad.

“Se ha especulado que venía sobrecargado, sin embargo ese es un extremo que está por determinarse, lamentamos nuevamente esta gran pérdida de vidas humanas, todavía no podemos adelantar juicios sobre qué provocó el accidente, se harán las investigaciones del caso y se determinarán responsabilidades”, puntualizó.
El conductor al parecer perdió el control del autobús y colisionó con varios vehículos livianos, antes de caer al precipicio, según Carlos Hernández, de Bomberos Municipales.
“El bus sigue de largo, rompe una valla metálica y cae a una hondonada de aproximadamente 20 metros hasta llegar adonde se encuentra el río de aguas servidas (contaminadas)”, explicó.
MIRA AQUÍ: Rubio considera “absurdo” que buques del gobierno de EE. UU. paguen para cruzar el Canal de Panamá
Dolor nacional
El presidente guatemalteco expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas.
“Hoy es un día difícil para la familia guatemalteca. La tragedia del puente de Belice es un dolor nacional que lamento a título personal y lamentamos como gobierno”, comentó Arévalo, quien agregó que es una situación que “desgarra a la nación”.
Arévalo dijo haber instruido al personal del ejército y de la protección civil para que “activen criterios extraordinarios especiales”, con el fin de “apoyar en la atención médica de los heridos y en general en la atención a esta situación”.
El alcalde de la ciudad capital, Ricardo Quiñónez, también lamentó “profundamente” el accidente.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Autoridades palestinas afirman que Israel mató a dos mujeres en Cisjordania ocupada, una embarazada
- Renuncia la ministra de Ambiente de Colombia tras la polémica de reunión del gabinete
- El papa Francisco a los ejércitos del mundo: “Que callen las armas y se escuche el grito de la paz”
- Milei firma un decreto para la privatización de una empresa ferroviaria de cargas
Contenido sugerido
Contenido GEC


Caso Aleska Génesis: la cuantiosa suma de dinero que tendría que pagar si es hallada culpable
MAG.
El nuevo requisito que ha propuesto USCIS para los solicitantes de residencia, ciudadanía y asilo
MAG.
Resultados de la encuesta más reveladora sobre la cultura de dar propina en Estados Unidos: “Se ha salido de control”
MAG.
El local de 7-Eleven donde se vendió el boleto de Mega Millions ganador de 3 millones de dólares
MAG.