Últimas noticias

Centroamérica

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Honduras se aleja de Taiwán y anuncia que establecerá relaciones con China: qué países siguen reconociendo al gobierno de la isla

  • El “efecto Bukele”: el controvertido estado de excepción vigente en Honduras para luchar contra la delincuencia
  • Quién es Qin Gang, el nuevo canciller de China que en su primera conferencia lanzó una dura advertencia a EE.UU.
La decisión del gobierno hondureño reduce a 13 la lista de países que reconocen a Taipéi, y que incluyen a Guatemala y Paraguay en América Latina
La presidenta hondureña, Xiomara Castro, anunció que establecerá relaciones con China. (GETTY IMAGES).

BBC News Mundo

15/3/2023 14H28 - ACTUALIZADO A 15/3/2023 14H28

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció que su gobierno establecerá relaciones con China, una decisión que podría suponer el fin del histórico reconocimiento del país centroamericano a la isla de Taiwán.

MIRA: Qué es el aceleracionismo, la teoría en la que creen los nacionalistas blancos de EE.UU. que conspiran para atacar su red eléctrica

"He instruido al Canciller Eduardo Reina, para que gestione la apertura de relaciones oficiales con la República Popular China, como muestra de mi determinación para cumplir el Plan de Gobierno y expandir las fronteras con libertad en el concierto de las naciones del mundo", escribió Castro en su cuenta de Twitter.

Bajo su política de "una sola China", que considera a Taiwán una provincia rebelde pero parte inalienable de su territorio, Pekín no acepta tener relaciones con gobiernos que reconozcan a la isla, que se ve a sí misma como independiente.

El canciller hondureño, Enrique Reina, dijo que la decisión se debe a "pragmatismo, no a ideología", reportó la agencia Reuters.

En declaraciones a la televisión local, Reina dijo que Honduras está "hasta el cuello" por problemas financieros. Tegucigalpa debe a Taiwán unos US$600 millones, una deuda que en parte motivó la decisión de Honduras de abrir relaciones con China, indicó el ministro.

"La situación global es complicada, necesitamos abrirnos", aseguró Reina.

Además, indicó que funcionarios del gobierno hondureño se reunirán con sus homólogos chinos en los próximos días para formalizar la relación.

El canciller hondureño precisó que la decisión no se tomó a la ligera e involucró conversaciones con Estados Unidos y aliados en Asia. Aseguró que a partir de ahora su país tiene la intención de mantener los lazos comerciales con Taiwán.

"Necesitamos inversión, cooperación y Honduras necesita ser agresivo", dijo.

El canciller hondureño Enrique Reina dijo que Honduras debe a Taiwán unos US$600 millones. (GETTY IMAGES).

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, dijo que Pekín "recibe con beneplácito" la decisión de Honduras de establecer relaciones diplomáticas bilaterales.

Castro planteó la idea de cortar los lazos con Taiwán y abrirlos con China durante su campaña presidencial.

Los apoyos que quedan

La decisión del gobierno hondureño de alejarse de Taiwán dejaría a la isla con un puñado de aliados diplomáticos.

Sin Honduras, la lista se reduce a 13 países, que en el continente americano incluyen a Guatemala, Belice, Haití, y las islas de San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y Las Granadinas en el Caribe.

Los últimos países latinoamericanos que rompieron lazos con Taiwán en favor de mantener vínculos con China fueron Nicaragua, en diciembre de 2021, y República Dominicana, que eliminó el reconocimiento a Taipéi en 2018.

Los otros países que reconocen a Taiwán en el mundo son: la Ciudad del Vaticano, Esuatini (antigua Suazilandia), en el sur de África, y las islas Marshall, Nauru, Palaos y Tuvalu en Oceanía.

Mapa de China y Taiwán

El origen del conflicto

En 1949, China concluyó una larga guerra civil con la victoria de los comunistas, liderados por Mao Zedong, sobre los republicanos nacionalistas, al mando de Chiang Kai-shek, quienes huyeron e instalaron su propio gobierno en la isla de Taiwán.

En el contexto de la Guerra Fría, muchas naciones que se oponían al comunismo reconocieron la legitimidad del gobierno de Taiwán, país que oficialmente mantuvo el nombre que llevaba China antes de la victoria de los comunistas: República de China.

Pero, a medida que el poder económico de la República Popular China empezó a crecer, muchos países cambiaron de postura y abrieron lazos diplomáticos con el gobierno de Mao.

Estados Unidos inició sus relaciones formales con China continental en 1979, sin embargo, se mantiene como aliado de Taiwán.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

China

|Honduras

|Taiwán

|Xiomara Castro

|BBC

VIDEO RECOMENDADO

El mafioso más buscado de Italia, el siciliano Matteo Messina Denaro, prófugo desde hacía 30 años y conocido por ser un padrino sanguinario, fue detenido en Palermo (Sicilia, sur), en el marco de una importante operación de la policía. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo son los misiles hipersónicos Kinzhal que Rusia está usando en Ucrania y por qué son difíciles de interceptar
  • Zelensky releva a los gobernadores de Lugansk, Jmelnytskyi y Odesa
  • Francia: calles de París lucen abarrotadas de basura por huelga de recolectores | FOTOS
  • La polémica que envuelve al intento de Petro de negociar con las disidencias de las FARC: ¿es un proyecto viable?
  • La embajadora que ayudó a casi 800 peruanos y ecuatorianos a escapar de la guerra en Ucrania

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

Descubre por qué es beneficioso para ti tener un gato en tu hogar

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

Estos 36 celulares ya no tendrán más WhatsApp a partir de ahora

Diario Depor

Te puede interesar:

“La Sirenita”: película se hunde en la taquilla de China y Corea del Sur

Por qué China está perforando un agujero de 11 kilómetros de profundidad

China y Estados Unidos participan en maniobras marítimas en Indonesia

China acusa a Estados Unidos de “buscar problemas” en el estrecho de Taiwán y defiende sus maniobras

Más en Centroamérica

Erupción Volcán Popocatépetl EN VIVO: emisión y pronósticos de viento de hoy, lunes 5 de junio

La ONU pide que se levante el estado de excepción en El Salvador

Fallo que habilita candidatura de Bukele en El Salvador para 2024 carece de “legitimidad”, dice ONG

Volcán Popocatépetl EN VIVO: reportes, alertas y noticias del viernes 2 de junio

Ortega permitirá la entrada a Nicaragua de militares y aeronaves de Rusia, Cuba, Venezuela y EE.UU.

El presidente de Nicaragua nombra embajador a uno de sus asesores sancionados por EE. UU.

Ver más de Centroamérica
Do Not Sell My Info
Privacy Settings