El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a un evento en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 24 de marzo de 2025. (Foto de EFE/EPA/WILL OLIVER)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a un evento en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 24 de marzo de 2025. (Foto de EFE/EPA/WILL OLIVER)
Agencia EFE

El Gobierno del presidente de , , anunció este lunes una extensión hasta el 27 de mayo de la licencia que permite a la petrolera estadounidense operar en .

El 4 de marzo pasado, Trump anunció que la licencia finalizaría el 3 de abril, fecha límite para las operaciones de Chevron en el país caribeño.

MIRA AQUÍ: ¿Qué leyes internacionales estarían violando EE.UU. y El Salvador al recluir a migrantes en la megacárcel de Bukele?

Ese anuncio dejaba a Chevron, la única gran petrolera de Estados Unidos que opera en Venezuela, con apenas un mes, en lugar de los habituales seis, para cesar su actividad.

La licencia a Chevron fue otorgada en noviembre de 2022 por el Gobierno del entonces presidente Joe Biden (2021-2025), cuando negociaba con el Ejecutivo de Nicolás Maduro la convocatoria de elecciones presidenciales en Venezuela.

La decisión de Trump de ampliar el plazo por casi ocho semanas se da después de una campaña de presión por parte de Chevron.

También ocurre el mismo día en el que Venezuela recibió un nuevo vuelo con 199 migrantes deportados desde Estados Unidos. Trump había vinculado las operaciones de Chevron en Venezuela con la aceptación de migrantes deportados por parte de Caracas.

MÁS INFORMACIÓN: EE.UU. deporta a venezolanos a El Salvador: ¿Qué pruebas ha mostrado sobre su vínculo con el Tren de Aragua?

La salida de Chevron supondrá un revés económico para Venezuela, ya que la petrolera había contribuido a la reactivación de la producción venezolana, que en febrero de este año superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La revocación de la licencia se dio tras una intensa presión de legisladores republicanos de Florida, un estado con una gran comunidad venezolana, que aseguran que las operaciones de Chevron benefician al Gobierno de Maduro.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC