El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace un gesto durante una reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 13 de marzo de 2025. (Foto de EFE/EPA/YURI GRIPAS)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace un gesto durante una reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 13 de marzo de 2025. (Foto de EFE/EPA/YURI GRIPAS)
/ YURI GRIPAS / POOL
Agencia EFE

El presidente de , , anunció que el martes por la tarde hará públicos aproximadamente 80.000 archivos inéditos sobre el asesinato del expresidente (1961-1963).

Vamos a liberar los archivos de JFK... Han estado esperando eso por décadas, y durante la campaña dije que los daría a conocer y soy un hombre de palabra”, aseguró el mandatario a la prensa este lunes durante un recorrido por el Centro Kennedy.

MIRA AQUÍ: ¿Qué dice la Ley de Enemigos Extranjeros que Trump invocó para deportar a venezolanos a la prisión de Bukele en El Salvador?

El presidente dijo que los archivos se publicarán en su totalidad, sin ningún tipo de censura, y los describió como “muy interesantes”.

En enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr.

Además, durante su campaña de 2024, Trump prometió desclasificar los documentos gubernamentales restantes sobre la muerte de Kennedy, que fue asesinado en 1963 por el exinfante de la marina estadounidense Lee Harvey Oswald.

El FBI indicó a mediados de febrero que había encontrado más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato de Kennedy en 1963 y durante el domingo, el presidente también anunció que se van a desclasificar nuevos archivos del caso del magnate Jeffrey Epstein.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC