El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una ceremonia en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 15 de abril de 2025. (Foto de EFE/EPA/Yuri Gripas)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una ceremonia en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 15 de abril de 2025. (Foto de EFE/EPA/Yuri Gripas)
/ Yuri Gripas / POOL
Agencia AFP

El presidente dijo que la prestigiosa es un “chiste” y no debería recibir más fondos federales, en una nueva arremetida este miércoles contra los centros de educación superior de élite de .

Harvard se ha negado a acatar las exigencias del gobierno de Trump, que en represalia anunció la congelación de 2.200 millones de dólares de fondos federales y amenazó con retirarle sus ventajas fiscales. Además, exigió una disculpa de parte de la universidad.

MIRA AQUÍ: Donald Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias

Harvard ya ni siquiera puede considerarse un lugar decente de aprendizaje y no debería figurar en ninguna lista de mejores universidades del mundo”, escribió Trump este miércoles en su plataforma Truth Social.

Harvard es un chiste, enseña odio y estupidez, y no debería recibir fondos federales”, añadió.

El presidente republicano acusa a Harvard y a otras universidades de permitir el antisemitismo en sus campus, y su gobierno les ha pedido una serie de medidas, como una “auditoría” de las opiniones de estudiantes y profesores, como condición para evitar que les retire las subvenciones.

Harvard, a diferencia de la universidad de Columbia en Nueva York, se ha negado a cumplir estas exigencias.

MÁS INFORMACIÓN: “Los estudiantes internacionales tienen que saber que las reglas han cambiado en EE.UU. y pueden perder su visa”

En una carta a estudiantes y profesores, el rector de la universidad, Alan Garber, aseguró el lunes que Harvard “no abandonará su independencia ni sus derechos garantizados por la Constitución”.

Al igual que otros campus estadounidenses, Harvard fue escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, y ha estado en el punto de mira de la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC