El presidente estadounidense Donald Trump firma una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 20 de enero de 2025. Foto: Jim WATSON / PISCINA / AFP
El presidente estadounidense Donald Trump firma una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 20 de enero de 2025. Foto: Jim WATSON / PISCINA / AFP
/ JIM WATSON
Agencia AFP

Un juez federal de Seattle suspendió temporalmente este jueves la orden ejecutiva firmada por el presidente que restringe el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.

Esta es una orden flagrantemente inconstitucional”, dijo el juez John Coughenour, de acuerdo con el diario Seattle Times, durante una audiencia en respuesta a una demanda presentada por cuatro estados.

Tras regresar a la Casa Blanca, , entre ellas una destinada a poner trabas al derecho de suelo contemplado en la Constitución.

De aplicarse, la orden impediría la emisión de pasaportes, certificados de nacimiento u otros documentos a los niños cuyas madres están en el país de forma ilegal o temporal, y cuyo padre no sea un ciudadano estadounidense.

En consecuencia, 22 estados de tendencia demócrata presentaron dos demandas ante la justicia para bloquear la acción, al igual que una coalición de activistas a favor de los derechos de los inmigrantes que también entró con una tercera querella en otro estado.

Banner Event Special

El juez Coughenour escuchó a ambas partes en una audiencia este jueves para atender la demanda suscrita por los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregón.

“Llevo en el banquillo más de cuatro décadas y no recuerdo otro caso en el que la cuestión planteada sea tan clara como en éste”, dijo Coughenour, de acuerdo con Seattle Times.

Me cuesta entender cómo un miembro de la abogacía puede afirmar inequívocamente que es una orden constitucional”, dijo el juez al abogado de la administración Trump, según otros medios locales. “Me deja perplejo”.

Su fallo es el primero en abordar la orden que ha desatado críticas en el país.

La 14ª Enmienda de la Constitución estadounidense fue adoptada en la segunda mitad del S.XIX como resultado de la Guerra Civil, en un esfuerzo de garantizar los derechos de los antiguos esclavos y sus hijos.

Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen”, reza.

El mandatario de 78 años reconoció el lunes mientras firmaba la orden que su acción enfrentaría desafíos legales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 20 de enero de 2025. (Foto de Jim WATSON / AFP).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 20 de enero de 2025. (Foto de Jim WATSON / AFP).
/ JIM WATSON

“Ya veremos (...). Creo que tenemos muy buenos fundamentos”, comentó cuando fue cuestionado por periodistas al respecto.

Trump también afirmó erróneamente que Estados Unidos es el único país del mundo que reconoce el derecho de suelo.

Decenas de países conceden ciudadanía automática a los niños que nacen en su territorio, incluyendo sus vecinos Canadá y México.

Contenido sugerido

Contenido GEC