

La directora de la Inteligencia Nacional estadounidense, Tulsi Gabbard, anunció este lunes que, por orden del presidente, Donald Trump, revocó los permisos de seguridad a miembros destacados de la Administración de Joe Biden (2021-2025) y retiró el envío de los informes diarios al exgobernante.
La orden afecta al exsecretario de Estado Antony Blinken, al exasesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan, a la entonces “número dos” del Departamento de Justicia Lisa Monaco, a los abogados Mark Zaid, Norman Eisen y Andrew Weissmann, a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, y al fiscal de distrito de Nueva York, Alvin Bragg.
MIRA AQUÍ: ¿Por qué están caros los huevos en Estados Unidos, donde incluso ahora se empieza a comprar por unidad?
La directiva de Trump incluye igualmente a los 51 agentes de inteligencia que en octubre de 2020 firmaron una carta indicando que la controversia por el ordenador portátil de Hunter Biden, hijo de Biden, tenía las características propias de una operación de información rusa.
Trump ya había advertido en enero, recién llegado al poder por segunda vez, que iba a proceder a suspender las autorizaciones de seguridad de ese grupo. Gabbard consideró que la misiva firmada fue una “carta de desinformación”.
Los funcionarios firmantes pusieron en duda la credibilidad de correos electrónicos de los que se hizo eco el diario The New York Post y que supuestamente provenían de un portátil que Hunter Biden había dejado en una tienda de reparación en Wilmington, Delaware.
Según esos mensajes, cuando Joe Biden aún era vicepresidente de EE.UU. (2009-2017), Hunter le presentó a un ejecutivo de la firma de gas natural ucraniana Burisma Holdings, que estaba siendo investigada por el entonces fiscal general de Ucrania, Víktor Shokin (2015-2016).
El entorno de Trump siempre ha sostenido que Joe Biden forzó la destitución de Shokin mediante una llamada telefónica con el expresidente del país Petró Poroshenko para proteger a su hijo, que asesoraba a la empresa.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- El periodista José Rubén Zamora volverá a una prisión de Guatemala por orden de un juez
- Efemérides del 10 de marzo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?
- Qué se sabe de la matanza de casi 1.000 civiles “ejecutados a sangre fría” en Siria por las fuerzas del nuevo gobierno
- Cómo la falta de información de inteligencia de EE.UU. ya afecta a Ucrania y da una enorme ventaja a Rusia
- ¿Por qué están caros los huevos en Estados Unidos, donde incluso ahora se empieza a comprar por unidad?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ciudadanía de Estados Unidos: ¿quiénes son los migrantes que pueden solicitarla con solo un año de residencia según USCIS?
MAG.
Mega Millions: conoce al primer ganador del premio mayor tras los cambios de la lotería
MAG.
“Tengo muchas ganas de volver a verte”: el conmovedor mensaje de Justin Bieber a su abuelo que falleció a los 80 años
MAG.
Elige una de las monedas de bronce para saber lo que te depara el futuro
MAG.