El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma numerosas órdenes ejecutivas en el primer día de su presidencia en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 20 de enero de 2025. (Foto de EFE/EPA/JIM LO SCALZO)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma numerosas órdenes ejecutivas en el primer día de su presidencia en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., el 20 de enero de 2025. (Foto de EFE/EPA/JIM LO SCALZO)
Agencia EFE

El presidente de , , dijo este lunes que mira a con mucho interés” y aseguró que no quiere su petróleo en referencia a los cambios para presionar a , quien juró como presidente de Venezuela el pasado 10 de enero para un tercer sexenio tras su cuestionada reelección.

El presidente estadounidense, en sus primeras horas en el cargo, fue preguntado por los periodistas cómo se aseguraría que Maduro acogerá a los expulsados tras firmar un decreto sobre la suspensión del programa de admisión de refugiados a lo que respondió: “Vamos a ver. Estamos mirando a Venezuela con mucho interés”, dijo.

MIRA AQUÍ: ¿Quiénes son las figuras clave designadas por Trump para aplicar su radical programa en EE.UU. desde el primer día?

Trump añadió: “Es un país que conozco muy bien por varias razones. Fue un gran país hace 20 años y ahora es un desastre”.

En otro momento, a la pregunta de un periodista de si seguía comprometido a que Maduro deje el poder, Trump respondió: “También lo vamos a averiguar, porque probablemente vamos a dejar de comprar petróleo a Venezuela. No lo necesitamos”.

El líder republicano sugirió que podría aplicar otro embargo como lo hizo en su primer mandato porque, insistió, Estados Unidos tiene más que suficiente petróleo.

Banner Event Special

Eso cambiaría Venezuela bastante”, concluyó.

El recién confirmado secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró en su audiencia de confirmación para ese puesto que EE.UU. debía revisar las licencias que permiten a la petrolera Chevron operar en Venezuela, porque aporta miles de millones al “régimen” de Maduro.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC