

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que le gustaría que su predecesor, Joe Biden, enfrentara investigaciones judiciales similares a las que él ha afrontado en los últimos años.
Trump hizo estas declaraciones en su primera entrevista desde que asumió el cargo el lunes, concedida al presentador Sean Hannity, un ferviente defensor del mandatario, en la cadena conservadora Fox News.
Durante la conversación, Hannity preguntó a Trump si desearía que el Departamento de Justicia investigara a sus adversarios políticos, como Biden o la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, su rival en las elecciones de 2016.
En su respuesta, Trump aseguró que le resulta difícil argumentar que no deberían investigarse aludiendo a su propia experiencia con procesos judiciales.
“Pasé por cuatro años de infierno. Gasté millones de dólares en honorarios legales y gané, pero lo hice de la manera más difícil. Es realmente complicado decir que ellos no deberían pasar por lo mismo”, afirmó.
Trump es el único presidente de la historia de Estados Unidos que se ha sentenciado en un caso penal, en este caso un proceso judicial en Nueva York relacionado con la falsificación de documentos empresariales para ocultar pagos realizados a la actriz porno Stormy Daniels.
Aunque se le sentenció por ese caso este mes, no se le impusieron multas, prisión ni restricciones a su libertad.
Los casos de Trump
Los otros tres casos penales que enfrentaba Trump han quedado en suspenso debido a la tradición del Departamento de Justicia de no procesar a un presidente en activo.
Uno de ellos se refiere a la retención de documentos clasificados que llevó a su residencia de Mar-a-Lago tras dejar la Casa Blanca en enero de 2021. Otro caso se centra en sus intentos de revertir los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia, mientras que el último está relacionado con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Durante la campaña presidencial, Trump prometió tomar “venganza” contra sus rivales políticos y argumentó falsamente que las causas legales en su contra estaban políticamente motivadas.
Antes de dejar el poder, Biden emitió perdones preventivos, “totales e incondicionales”, para varios miembros de su familia, incluido su hermano James.
Además, en diciembre, Biden otorgó un indulto a su hijo, Hunter Biden, evitando que enfrentara penas de prisión por cargos de posesión ilegal de un arma y fraude fiscal.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- SpaceX vs. Blue Origin: la hazaña con la que Bezos le pisa los talones a Musk en la batalla espacial
- “El ELN es hoy un ejército binacional y un instrumento clarísimo de Venezuela para influir en Colombia”
- Quién es Mariann Edgar Budde, la obispa que incomodó a Trump al pedirle que tenga clemencia con los migrantes y las personas LGBT
- Corea del Sur: Investigadores anticorrupción recomiendan imputar a expresidente Yoon por insurrección
- Chile detiene a miembro del Tren de Aragua implicado en crimen del opositor Ronald Ojeda
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.