El empresario estadounidense y empleado especial del gobierno estadounidense Elon Musk, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, DC, EE.UU., el 11 de febrero de 2025. (Foto de EFE/EPA/Aaron Schwartz)
El empresario estadounidense y empleado especial del gobierno estadounidense Elon Musk, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, DC, EE.UU., el 11 de febrero de 2025. (Foto de EFE/EPA/Aaron Schwartz)
/ Aaron Schwartz / POOL
Agencia EFE

La jueza federal rechazó este martes la petición de bloquear al magnate y al (DOGE) el acceso a los sistemas de datos del Ejecutivo.

La magistrada del Tribunal de Distrito del Distrito de Columbia se pronunció así en contra de la solicitud efectuada el pasado 13 de febrero por una coalición de fiscales de 14 estados de Estados Unidos.

MIRA AQUÍ: La Casa Blanca niega que Musk sea el encargado legal del Departamento de Eficiencia

El grupo reclamaba que se prohibiera a Musk y al DOGE acceder a información sensible y confidencial de las distintas agencias, efectuar cualquier cambio en el desembolso de los fondos públicos o cancelar contratos gubernamentales, entre otros puntos.

El DOGE tiene como misión reducir el gasto y la burocracia en el Gobierno federal. Con ese pretexto en estas semanas desde que Donald Trump regresó al poder el 20 de enero ha iniciado el desmantelamiento del aparato público.

La jueza reconoció que aunque las “acciones impredecibles” del DOGE han provocado una “considerable incertidumbre y confusión”, los demandantes no han presentado pruebas suficientes de que en caso de que no se frene ese acceso vaya a haber un daño “inminente e irreparable”.

Musk había cargado previamente contra los jueces federales por frenar su poder y ha pedido su destitución. Además, también ha asegurado sin pruebas de irregularidades que los trabajadores federales estaban defraudando a los contribuyentes.

MÁS INFORMACIÓN: Por qué Trump despidió y luego reincorporó a empleados de la agencia encargada del arsenal nuclear de EE.UU.

Medios estadounidenses revelaron el lunes que el DOGE está presionando para acceder a información personal de carácter fiscal de millones de ciudadanos.

Según estas informaciones, dicho departamento se afana en conseguir acceso a un sistema vinculado al Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EE.UU. -similar a Hacienda en otros países- para supuestamente erradicar operaciones de fraude.

Los fiscales generales demandantes, de estados gobernados por los demócratas como California, alegaban que Musk “ha desmantelado agencias federales, accedido a datos confidenciales y causado perturbaciones generalizadas en los gobiernos estatales y locales, así como en sistemas críticos de los que los estadounidenses dependen a diario”.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC