El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto de Brendan Smialowski / AFP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Foto de Brendan Smialowski / AFP)
/ BRENDAN SMIALOWSKI
Agencia AFP

El presidente de, , dijo el lunes que responsabilizará a de cualquier ataque de los rebeldes hutíes yemeníes, respaldados por , un día después de que los insurgentes se atribuyeran la autoría de un asalto a un portaaviones estadounidense en el .

“Cada disparo de los hutíes será considerado, de ahora en adelante, como un disparo de las armas y el liderazgo de IRÁN, e IRÁN será responsable y sufrirá las consecuencias”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.

LEE TAMBIÉN: EE.UU. advierte a Irán que podría atacar sus intereses si mantiene el apoyo a los hutíes

Los ataques estadounidenses contra la capital yemení, Saná, y otras zonas bajo control del movimiento proiraní dejaron decenas de muertos este fin de semana.

En respuesta, los hutíes dijeron el domingo que habían llevado a cabo “una operación militar (...) contra el portaaviones estadounidense ‘USS Harry Truman’” y sus buques de guerra en el norte del Mar Rojo. Afirman haber disparado 18 misiles y un dron.

Estados Unidos apuntó a los hutíes por sus repetidos ataques a buques de carga en el Mar Rojo, que han generado una gran tensión en esta ruta comercial.

Los hutíes alegan que lo hacen en solidaridad con los palestinos de Gaza, donde Israel libra una guerra con el apoyo de Estados Unidos.

Cualquier nuevo ataque o represalia por parte de los hutíes será respondido con gran fuerza”, declaró Trump en su publicación.

Teherán dicta cada “movimiento y acción” de los hutíes, suministrándoles “armas, dinero, equipo militar altamente sofisticado e incluso supuesta inteligencia”, sostuvo.

Los hutíes no se habían atribuido ataques en el Mar Rojo y el Golfo de Adén desde el 19 de enero, cuando entró en vigor un alto el fuego en Gaza.

Trump ha pedido un nuevo acuerdo nuclear con Irán, al tiempo que ha restablecido su política de sanciones de “máxima presión” contra el país.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC