El presidente Donald Trump (izq.) y el presidente ruso Vladimir Putin (der.). (Foto de Drew ANGERER y Gavriil GRIGOROV / varias fuentes / AFP)
El presidente Donald Trump (izq.) y el presidente ruso Vladimir Putin (der.). (Foto de Drew ANGERER y Gavriil GRIGOROV / varias fuentes / AFP)
/ DREW ANGERER GAVRIIL GRIGOROV
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

Suscribirme

El presidente de, , llamó por teléfono este lunes a su homólogo ruso, , en el marco de la cruzada del magnate republicano por acabar con la guerra en .

Trump prometió durante la campaña para las presidenciales que en caso de ser electo iba a terminar en 24 horas con el conflicto, iniciado en febrero de 2022, pero sus esfuerzos, cuatro meses después, no han dado sus frutos.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
LEE TAMBIÉN: Zelensky agradece al papa León XIV la disposición del Vaticano a acoger conversaciones con Rusia

Un funcionario de la Casa Blanca informó el lunes bajo condición de anonimato que la llamada ya había comenzado.

La portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt había declarado mas temprano que el objetivo del contacto telefónico era “ver este conflicto llegar a su fin”, y que Trump estaba “cansado y frustrado con ambas partes”.

Rusia aseguró el lunes que esta conversación entre los mandatarios era “importante” ya que prefiere poner fin al conflicto por la vía diplomática, a pesar de que el fin de semana lanzó un ataque que Ucrania calificó como “récord”.

“Es preferible lograr nuestros objetivos por medios políticos y diplomáticos, por supuesto”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los medios estatales. Moscú “valora mucho” los intentos de Washington de poner fin a los enfrentamientos, añadió.

Delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron la semana pasada en Turquía por primera vez en unos tres años. Las conversaciones acabaron sin un acuerdo de alto al fuego y con Kiev acusando a Moscú de enviar una delegación de “títeres”, sin poder de decisión.

Rusia y Ucrania acordaron en Turquía intercambiar 1.000 prisioneros por bando.

Trump anunció tras este encuentro su intención de hablar con Putin para poner fin al “baño de sangre” en Ucrania, donde hay millones de desplazados.

El republicano también adelantó que iba a hablar con su par ucraniano, Volodymyr Zelensky, y con funcionarios de la OTAN para conseguir “un alto el fuego” y que “se ponga fin a esta guerra tan violenta”.

Zelensky pidió el lunes de nuevo un “alto el fuego total e incondicional”.

SEPA MÁS: Zelensky pide presionar más a Rusia para que tome “medidas reales” para fin de la guerra

Sanciones

Ucrania y sus aliados europeos acusan a Putin de ignorar las peticiones de alto el fuego y han presionado para que se impongan nuevas sanciones a Rusia.

Los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia mantuvieron una llamada telefónica con Trump el domingo.

“Los líderes discutieron la necesidad de un alto el fuego incondicional y de que el presidente Putin se tome en serio las conversaciones de paz”, dijo un portavoz del primer ministro británico, Keir Starmer.

“También discutieron el uso de sanciones si Rusia no se compromete seriamente con un alto el fuego y las conversaciones de paz”, dijo el portavoz.

“Putin debe aceptar un alto el fuego y conversaciones de paz, escribió en X el canciller alemán, Friedrich Merz.

Zelensky trató el tema de las sanciones con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, cuando se reunieron el domingo tras la misa inaugural del Papa León XIV en el Vaticano.

Rusia dijo este fin de semana que tomó el control de dos municipios de las regiones del este del país de Sumy y Donetsk.

Moscú también lanzó 112 drones sobre Ucrania, 76 de los cuales fueron repelidos, informó la fuerza aérea ucraniana.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC