El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, Estados Unidos, el 7 de abril de 2025. (Foto de EFE/EPA/YURI GRIPAS)
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, Estados Unidos, el 7 de abril de 2025. (Foto de EFE/EPA/YURI GRIPAS)
/ YURI GRIPAS / POOL

El jefe del , , dijo este lunes que “las cosas se van a poner peor” para los rebeldes hutíes en el , al tiempo que el presidente estadounidense, , dijo que los están “hiriendo” casi a diario.

Hegseth dijo desde el Despacho Oval, donde Trump se reunía con el primer minsitro israelí, Benjamín Netanyahu, que los rebeldes yemeníes apoyados por Iránhan tenido tres semanas malas y está a punto de ponerse peor”.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
MIRA AQUÍ: Cómo fue el ataque en Yemen que dejó más de 50 muertos y que se discutió en el chat del gabinete de Defensa de Trump que fue filtrado

Trump aseguró que Estados Unidosha sido muy duro con los hutíes, algo que nadie ha sido capaz de hacer. Los golpeamos muy duro y hemos tenido mucho éxito militarmente”.

El presidente estadounidense aseguró que casi a diario están matando a los líderes de milicia chií, que desde que comenzó el conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza ha realizado ataques para bloquear el paso de mercancías por el Mar Rojo.

Hegseth aseguró que la campaña estadounidense está siendo “devastadora” para los hutíes.

Trump también dijo que está trabajando “muy duro” para liberar a los rehenes en poder de Hamás en Gaza y añadió: “queremos ver que esta guerra se detiene, creo que en el algún momento se detendrá”.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC