El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, hablando durante una reunión con estudiantes iraníes en Teherán, Irán, el 12 de marzo de 2025. (Foto de EFE/EPA/Oficina del Líder Supremo de Irán)
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, hablando durante una reunión con estudiantes iraníes en Teherán, Irán, el 12 de marzo de 2025. (Foto de EFE/EPA/Oficina del Líder Supremo de Irán)
/ IRAN'S SUPREME LEADER OFFICE HANDOUT
Agencia EFE

advirtió este domingo a de que puede haber acciones militares directas contra sus intereses si el país no cesa su apoyo a los de .

Todas las opciones están siempre sobre la mesa con el presidente (Donald Trump). Irán necesita escucharlo alto y claro: es completamente inaceptable y se detendrá el nivel de apoyo que han estado brindando a los hutíes, al igual que lo han hecho con Hezbolá, al igual que lo han hecho con las milicias en Irak, Hamás y otros”, dijo el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz.

MIRA AQUÍ: Bombardeos de EE.UU. en Yemen ordenardos por Trump dejan al menos 31 muertos, según rebeldes hutíes

En una entrevista con la cadena ABC News apuntó que la diferencia con los hutíes es que estos “tienen defensas aéreas increíblemente sofisticadas y también tienen misiles antibuque, misiles de crucero, drones y otros misiles balísticos”.

Estados Unidos lanzó este sábado una ofensiva aérea a gran escala contra posiciones de los rebeldes chiíes hutíes que se saldaron con una treintena de muertos y más de un centenar de heridos. Fue el primer ataque en Oriente Medio bajo el mandato de Donald Trump para mandar un mensaje a Irán.

La Administración anterior tuvo una serie de respuestas ineficaces. Trump está llegando con una fuerza tan abrumadora que exigiremos responsabilidades no solo a los hutíes, sino también a Irán, sus aliados”, añadió Waltz, apuntando que pueden verse en el punto de mira los recursos que Irán haya puesto para ayudar a los hutíes a “atacar la economía global”.

A su vez, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que los ataques de ayer son solo el principio: “No se trata de un hecho aislado y lo hacemos porque están bloqueando la libertad de paso del transporte marítimo internacional”, dijo en NBC News.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC