Un hombre participa en una manifestación, frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires, Argentina, el 12 de marzo de 2025. (Foto de Juan Ignacio Roncoroni / EFE)
Un hombre participa en una manifestación, frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires, Argentina, el 12 de marzo de 2025. (Foto de Juan Ignacio Roncoroni / EFE)
/ JUAN IGNACIO RONCORONI
Agencia EFE

El presidente de , , remitió este lunes al Parlamento un proyecto de ley para combatir a los grupos de hinchas violentos en el ámbito del fútbol.

Esta ley tipifica los delitos de las ‘barrabravas’ como organizaciones criminales”, dijo la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, al presentar el denominado proyecto de ‘ley antibarras’.

MIRA AQUÍ: Argentina: La ministra de Seguridad defiende al gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

La iniciativa declara a las ‘barrabravas’ como un tipo especial de asociación ilícita, establece la responsabilidad de los dirigentes de los clubes en la actuación de estos grupos y determina fuertes sanciones a cualquier tipo de violencia.

Argentina cuenta ya desde hace varios años con una ley que permite prohibir el ingreso a espectáculos deportivos a quienes cometen actos violentos.

Según Bullrich, en virtud de aquella ley, actualmente unas 15.000 personas tienen vedado el acceso a los eventos deportivos.

Bullrich dijo que la nueva ley permitirá combatir, entre otros, a los hinchas violentos que el pasado miércoles participaron en una marcha en Buenos Aires de apoyo a los jubilados y que fue reprimida por las fuerzas de seguridad, con un saldo de más de 120 detenidos y casi cincuenta heridos.

MÁS INFORMACIÓN: Las universidades públicas de Argentina inician huelga de 48 horas por un ajuste salarial

También busca erradicar todos los negocios que rodean a las ‘barrabravas’ -como venta irregular de camisetas y entradas- y que “en muchos casos están avalados por la conducción de los clubes”.

Además, la ley castiga a los dirigentes de los clubes que facilitan entradas a los ‘barrabravas’, que les alquilan buses, que permiten estas acciones violentas o que facilitan la entrada a los estadios con elementos contundentes o armas”, indicó la ministra.

Afirmó que hay ‘barrabravas’ que “están tomando la conducción directa” en muchos clubes de categorías inferiores del fútbol de Argentina.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.


Contenido sugerido

Contenido GEC