El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habla con los medios durante una conferencia de prensa en el Palacio de la Cultura en la Ciudad de Guatemala, el 5 de febrero de 2025. (Foto de JOHAN ORDONEZ / AFP)
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habla con los medios durante una conferencia de prensa en el Palacio de la Cultura en la Ciudad de Guatemala, el 5 de febrero de 2025. (Foto de JOHAN ORDONEZ / AFP)
/ JOHAN ORDONEZ
Agencia EFE

El secretario de Estado de , , anunció este miércoles que no asistirá al de porque ese país está “haciendo cosas muy malas” y así pretende utilizar la cumbre para promover “la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad”.

No asistiré a la cumbre del G20 en Johannesburgo. Sudáfrica está haciendo cosas muy malas. Expropiando propiedad privada. Utilizando el G20 para promover la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad (DEI)”, dijo en un mensaje en la red social X.

MIRA AQUÍ: Trump dice que EE.UU. “tomará el control” de la Franja de Gaza y liderará su reconstrucción

En otras palabras: la DEI y el cambio climático. Mi trabajo es promover los intereses nacionales de Estados Unidos, no malgastar el dinero de los contribuyentes ni mimar el antiamericanismo”, sentenció el secretario de Estado.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, recogió en diciembre pasado el testigo de la presidencia rotatoria del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) con la mira puesta en la crisis climática y en las perspectivas de crecimiento económico mundial.

Sudáfrica es el cuarto país en desarrollo y del llamado sur global en presidir de manera consecutiva el grupo, después de Indonesia (2022), India (2023) y Brasil (2024).

Banner Event Special

Tras la presidencia sudafricana, Estados Unidos tomará el relevo al frente del G20.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC