Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Jueves 5 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
EEUU
BBC
EEUU

Quién es Maria Butina, la rusa que se declaró culpable de conspirar contra EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos presentó cargos contra Maria Butina, una mujer rusa de 30 años detenida el pasado julio, por el delito de conspiración contra EE.UU.

A Maria Butina la acusan de espiar con el objetivo de favorecer los intereses de Rusia.
A Maria Butina la acusan de espiar con el objetivo de favorecer los intereses de Rusia.
BBC News Mundo

m.rocca89@gmail.com

Actualizado el 13/12/2018 a las 19:34

La fiscalía asegura que quería influir en la política estadounidense.

El gobierno de Estados Unidos presentó cargos contra Maria Butina, una mujer rusa de 30 años detenida el pasado julio, por el delito de conspiración contra EE.UU.

Este jueves se declaró culpable.

Según las autoridades estadounidenses, Butina actuó como agente del Kremlin e intentó obtener acceso a organizaciones e individuos con influencia en la política estadounidense.

El gobierno ruso ha considerado el caso un "invento".

En una entrevista con la cadena CNN, la portavoz de la cancillería rusa Maria Zakharova aseguró que la joven había sido "torturada" bajo detención, sin aportar ninguna prueba.

Butina, que está a la espera de sentencia, es considerada una "prisionera política" por el Gobierno Ruso, señaló Zakharova.

La noticia de su arresto se conoció horas después de que Trump se reuniera a puerta cerrada con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Helsinki, Finlandia, y días después de que el Departamento de Justicia procesara a 12 agentes de la inteligencia rusa por hackear a miembros del Partido Demócrata durante las elecciones de Estados Unidos de 2016.

"Mi clienta no es un agente"

Casi al tiempo que Butina era detenida por acusaciones de espionaje, Trump y Putin se reunían a puerta cerrada en Helsinki, Finlandia.
Casi al tiempo que Butina era detenida por acusaciones de espionaje, Trump y Putin se reunían a puerta cerrada en Helsinki, Finlandia.

En julio, cuando se produjo el arresto, su abogado, Robert Driscoll, consideró que los cargos eran "exagerados".

Driscoll afirmó entonces que su clienta "no es un agente" sino una simple estudiante de Relaciones Internacionales que busca "usar su diploma para perseguir una carrera en negocios".

No obstante, la versión de la propia acusada cambió esta semana.

La joven dio una nueva declaración bajo un acuerdo para colaborar con la fiscalía y admitió su culpabilidad.

La acusan de trabajar con un funcionario ruso y dos ciudadanos estadounidenses para infiltrarse en la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), un grupo cercano a políticos republicanos incluido el presidente Donald Trump, y así manipular la política de Washington hacia Moscú.

Los abogados de Butina identificaron previamente al funcionario ruso como Alexander Torshin, alto funcionario del banco central ruso afectado por las sanciones del Departamento del Tesoro estadounidense del pasado abril, informa la agencia Reuters.

Uno de los dos estadounidenses citados en el caso ha sido identificado por los medios locales como Paul Erickson, un activista político conservador que estaba saliendo con Butina.

En una declaración jurada, el agente especial del FBI, Kevin Helson, aseguró en julio que la misión de Butina era "explotar sus conexiones con personas en Estados Unidos que tuvieran influencia en la política estadounidense, con el objetivo de favorecer los intereses de Rusia".

Defensora de las armas

Maria Butina es originaria de Siberia, donde era dueña de una tienda de muebles.

Su abogado considera "exagerados" los cargos que se le imputan.
Su abogado considera "exagerados" los cargos que se le imputan.

Se mudó a Estados Unidos con una visa estudiantil para estudiar una maestría en Relaciones Internacionales, en la American University de Washington.

Antes de llegar a Estados Unidos fundó en Rusia un grupo llamado "Derecho a Portar Armas".

Medios como The Washington Post han señalado la simpatía de la joven por las armas de fuego y sus vínculos con la NRA, la organización más poderosa de su tipo en Estados Unidos, que por años ha tenido una importante influencia en el gobierno de ese país.

Butina trabajó también como asistente del banquero ruso y exsenador Alexander Torshin, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro el pasado abril.

Torshin -quien es un viejo miembro de la NRA- y Butina asistieron juntos a la convención de la organización pro-armas a inicios del 2014.

Pero su relación con miembros de la NRA se remonta al 2013, cuando acogió en Moscú a varias delegaciones de esta organización y otras simpatizantes con la industria de las armas de fuego.

Butina es una simpatizante de las armas de fuego con presuntos vínculos con la Asociación Nacional del Rifle.
Butina es una simpatizante de las armas de fuego con presuntos vínculos con la Asociación Nacional del Rifle.

A la joven también se le acusa ahora de establecer vínculos con "una organización que promueve el derecho a portar armas", dijo el Departamento de Justicia, aunque no nombró ningún grupo o político en específico.

Butina asistió a uno de los eventos durante la campaña presidencial de Donald Trump, y según algunos medios, en aquel momento le preguntó al actual presidente sobre cuál sería su posición respecto a las relaciones entre Estados Unidos y Rusia si resultaba electo.

"Nos llevamos bien con Putin", respondió Trump ante el micrófono.

Cooperando con las autoridades

De acuerdo con la declaración jurada en su contra, hay pruebas de que Butina envió mensajes vía Twitter a un funcionario del gobierno ruso, en los que le informaba sobre el progreso de su operación.

En uno de esos mensajes el oficial le escribió a la joven: "Tu estrella política se ha elevado al cielo. Ahora es importante que se eleve al zenit y no se queme (se caiga) prematuramente."

La declaración también dice que este oficial -del cual no se menciona el nombre- ha sido sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El abogado de Butina dijo que su clienta ha estado cooperando con las autoridades durante meses para ayudar a esclarecer el caso.

El letrado calcula que la joven podría enfrentarse ahora a 6 meses de cárcel y la expulsión del país.

*Esta nota fue inicialmente publicada el 10 de julio de 2018 y actualizada el 13 de diciembre del 2018 con la nueva declaración de la acusada.

BBC

Tags Relacionados:

Rusia

BBC

Estados Unidos

Maria Butina

VEA TAMBIÉN

Maria Butina, la agente rusa detenida en EE.UU., se declara culpable de espionaje

Maria Butina, la agente rusa detenida en EE.UU., se declara culpable de espionaje

La ciudadana rusa María Butina se declarará culpable de espionaje en EE.UU.

La ciudadana rusa María Butina se declarará culpable de espionaje en EE.UU.

"EE.UU. intenta doblegar a María Butina con humillaciones y presión psicológica"

"EE.UU. intenta doblegar a María Butina con humillaciones y presión psicológica"

Rusia dice que María Butina, detenida en EE.UU. como espía rusa, es "presa política"

Rusia dice que María Butina, detenida en EE.UU. como espía rusa, es "presa política"

Hillary Clinton: Putin "quiere dominar su vecindario de nuevo”

Hillary Clinton: Putin "quiere dominar su vecindario de nuevo”

Acusada de ser espía de Rusia se reunió con autoridades federales y Tesoro de EE.UU.

Acusada de ser espía de Rusia se reunió con autoridades federales y Tesoro de EE.UU.

El Kremlin ve necesario liberar a presunta agente rusa "lo antes posible"

El Kremlin ve necesario liberar a presunta agente rusa "lo antes posible"

Trump no permitirá que Rusia interrogue a funcionarios estadounidenses

Trump no permitirá que Rusia interrogue a funcionarios estadounidenses

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Laura Karen estuvo en un bar, no desaparecida, según muestra video

Laura Karen estuvo en un bar, no desaparecida, según muestra video

V Capital aspira a convertirse en fondo de inversión inmobiliario

V Capital aspira a convertirse en fondo de inversión inmobiliario

Integrantes de la banda “Los malditos del rolex” tardaron 42 minutos en fugar de comisaría

Integrantes de la banda “Los malditos del rolex” tardaron 42 minutos en fugar de comisaría

Puente Piedra: mujer fue agredida en su casa por varias personas y ahora teme por su vida

Puente Piedra: mujer fue agredida en su casa por varias personas y ahora teme por su vida

Pequeñas farmacias solo estarán obligadas a contar con el 80% de la lista de medicamentos genéricos

Pequeñas farmacias solo estarán obligadas a contar con el 80% de la lista de medicamentos genéricos

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

¿Quiénes son los juristas que evalúan el impeachment contra Donald Trump?