

Un hombre que se declaró culpable de matar a una empleada de una tienda de conveniencia prendiéndole fuego recibió la inyección letal en Texas este martes, en la segunda de tres ejecuciones programadas en Estados Unidos esta semana.
Matthew Johnson, de 49 años, fue ejecutado en la prisión estatal de Huntsville, 128 km al norte de Houston. Estaba condenado a muerte por el asesinato en 2012 de Nancy Harris, de 76 años.
Newsletter Vuelta al Mundo

MIRA AQUÍ: Venezuela libera a exmilitar estadounidense detenido en la frontera desde 2024
“A la familia de la Sra. Harris, al mirarlos a todos, la veo a ella en ese día. Les pido perdón, nunca quise lastimarla”, fueron parte de las últimas palabras de Johnson, según informó el Departamento de Justicia Criminal de Texas.
El condenado admitió en el juicio haber rociado con un líquido inflamable a Harris y haberle prendido fuego durante un robo en una tienda en Garland, Texas. Harris sufrió quemaduras graves y fue desconectada del soporte vital cinco días después.
La ejecución de Johnson ocurrió horas después de que el estado de Indiana, en el medio oeste de Estados Unidos, llevara a cabo su segunda ejecución desde 2009.
Benjamin Ritchie, de 45 años, también recibió la inyección letal en la Prisión Estatal de Indiana en Michigan City por el asesinato en 2000 del oficial Bill Toney, según informaron las autoridades.
Toney, padre de dos hijos, fue asesinado a tiros tras perseguir una camioneta que Ritchie y otro hombre habían robado de una gasolinera en la ciudad de Beech Grove.
La otra ejecución programada para esta semana se llevará a cabo en el estado sureño de Tennessee.
Oscar Smith, de 75 años, será ejecutado por inyección letal el jueves por el asesinato a tiros y apuñalamiento en 1989 de su esposa, Judy Smith, de quien estaba separado, y sus dos hijos, Chad y Jason Burnett.
MÁS INFORMACIÓN: Joe Biden niega que supiera de su cáncer de próstata mientras ejercía como presidente
Se han llevado a cabo 18 ejecuciones en Estados Unidos este año: 14 por inyección letal, dos por fusilamiento y dos con gas nitrógeno.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados del país norteamericano, mientras que otros tres (California, Oregón y Pensilvania) tienen moratorias vigentes.
El presidente Donald Trump es un defensor de la pena capital y, en su primer día de mandato, pidió ampliar su aplicación “para los delitos más viles”.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- EE.UU. elogia “destacada labor” de Diana Salazar en 6 años como Fiscal General de Ecuador
- Ley de Agentes Extranjeros: “Bukele está convirtiendo a El Salvador en una Nicaragua 2.0, ya hizo todo lo del manual″
- Cómo es la operación militar a gran escala que lanzó Israel para conquistar Gaza
- Japón: Dimite el ministro de Agricultura tras decir que tiene arroz gratis en plena crisis
- Seguidores de Evo Morales anuncian la estrategia para habilitar su candidatura a la Presidencia de Bolivia
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.