La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, durante una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia en Washington, DC, EE.UU., el 12 de febrero de 2025. (Foto de EFE/EPA/SHAWN THEW)
La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, durante una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia en Washington, DC, EE.UU., el 12 de febrero de 2025. (Foto de EFE/EPA/SHAWN THEW)
/ SHAWN THEW
Agencia EFE

El Departamento de Justicia de EE.UU. presentó este miércoles una demanda contra el estado de por una ley de 2019 que permite a todos sus residentes obtener una licencia de conducir sin importar su estatus migratorio.

La medida fue anunciada por la fiscal general, Pam Bondi, aliada cercana del presidente, Donald Trump, argumentando que la ley es “inconstitucional” y que promueve la migración irregular.

MIRA AQUÍ: ¿El Gobierno de Estados Unidos pagó “hoteles de lujo” para inmigrantes como afirma Elon Musk? Esto es lo que se sabe

Bondi acusó a Nueva York de estar “priorizando a los migrantes ilegales por encima de EE.UU.” y explicó que la demanda va dirigida tanto hacia la gobernadora, Katy Hochul, como la fiscal general del estado, Letitia James, y el comisionado del Departamento de Vehículos Motores de Nueva York, Mark Schroeder.

La demanda de este miércoles llega seis días después de que el Departamento de Justicia presentara una acción similar contra la ciudad de Chicago y el estado de Illinois acusándolos de dificultar las labores de las autoridades de migración, incluyendo la deportación.

Esa demanda, presentada en una corte federal en Illinois, pide a los jueces que revoquen y califiquen de inconstitucionales las protecciones que existen a nivel estatal y local y que protegen a la población indocumentada de la deportación.

Banner Event Special

Trump advirtió a los pocos días de tomar el poder que iría tras las alcaldías y estados que no colaboren con sus políticas para deportar a los más de 11 millones de personas que viven en el país sin un estatus legal.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC