Últimas noticias

EEUU

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Qatar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo

Trump, que visitó este miércoles Qatar como parte de una gira por Oriente Medio, desató un revuelo en su país al afirmar que él “nunca sería de los que rechazan una oferta así”.
  • ¿Qué busca Trump en su primera gira internacional? Las claves de su visita al Medio Oriente, “donde todo puede pasar”
  • Qatar Airways acuerda la compra de 160 aviones a Boeing por 200.000 millones de dólares en plena visita de Trump
El Emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani (d), dando la bienvenida al presidente estadounidense Donald Trump a su llegada a Doha, Qatar, el 14 de mayo de 2025. EFE/EPA/AGENCIA DE NOTICIAS QATAR/ QATAR NEWS AGENCY HANDOUT

Agencia AFP

14/5/2025 20H56 - ACTUALIZADO A 14/5/2025 20H56

La oferta de Qatar de donar un avión de lujo a Estados Unidos no es un regalo personal al presidente Donald Trump, sino una “transacción de gobierno a gobierno”, dijo este miércoles el primer ministro del país del Golfo.

La familia real del emirato está a punto de ofrecer a Washington un Boeing 747-8, estimado por los expertos en 400 millones de dólares y descrito por los medios estadounidenses como un “palacio en el cielo”.

LEE TAMBIÉN: Trump dice que es una posibilidad ir a Turquía para negociación sobre Ucrania, si Putin asiste

Esta propuesta plantea posibles conflictos de intereses, sobre todo porque la Constitución estadounidense prohíbe a los funcionarios aceptar regalos “de un rey, príncipe o Estado extranjero”.

Trump, que visitó este miércoles Qatar como parte de una gira por Oriente Medio, desató un revuelo en su país al afirmar que él “nunca sería de los que rechazan una oferta así”.

El primer ministro catarí, Sheij Mohamed bin Abdulramán bin Jasim Al Thani, restó importancia a la polémica y declaró a la CNN que no sabe por qué se ha convertido en una noticia tan importante.

“Se trata de una transacción entre gobiernos. No tiene nada que ver con lo personal, ni del lado estadounidense ni del lado catarí, sino con el Ministerio de Defensa y el Departamento de Defensa”, declaró.

También negó que Qatar utilice el regalo como una forma de influir en Trump, diciendo que más bien trata de ayudar a resolver los problemas de su aliado estadounidense.

“Qatar siempre ha sido un socio fiable para Estados Unidos, siempre ha dado un paso adelante para ayudar y apoyar a Estados Unidos, porque creemos que esta amistad tiene que ser mutuamente beneficiosa para ambos países, no puede ser una relación unidireccional", dijo el jeque Mohamed.

SEPA MÁS: Trump llama a Irán “la fuerza más destructiva” y dice que nunca tendrá poder nuclear

Añadió que, en cualquier caso, la oferta está “aún bajo revisión legal”.

Trump prevé sustituir los dos Boeing 747-200B actuales, que entraron en servicio en 1990.

Desde que regresó al poder, Trump se ha quejado en varias ocasiones de los elevados costos de mantenimiento de estas aeronaves.

A principios de año el millonario, descontento con los retrasos sufridos por Boeing, dijo que se examinan “alternativas” para el futuro avión presidencial.

En 2018, el gigante aeroespacial estadounidense firmó un contrato para suministrar dos aviones 747-8 antes de finales de 2024 por 3.900 millones de dólares, equipados para transportar al presidente estadounidense.

Pero los cambios en el proyecto, en particular solicitados por Trump durante su primer mandato, la quiebra de un subcontratista y la pandemia de covid-19, con los problemas de suministro que trajo consigo, han retrasado el calendario.

VIDEO RECOMENDADO:

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Boeing 747-8

|Washington

|Estados Unidos

|Donald Trump

|Qatar

TE PUEDE INTERESAR

  • El mayor hospital subterráneo del mundo para tiempos de guerra que puede soportar ataques convencionales, químicos y biológicos
  • Cuánta es la riqueza de la Iglesia católica y de dónde proviene
  • Ecuador exigirá certificado de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de cuatro países, entre ellos el Perú
  • Expresidente Martinelli, asilado en Colombia tras dejar la embajada de Nicaragua en Panamá

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Es la última temporada: cuándo, a qué hora y cómo ver “El juego del calamar 3” de Netflix

El Comercio

Youtuber latina revela cuánto gana un migrante recién llegado a EE. UU.: lo que nadie cuenta del sueño americano

El Comercio

“Necesitaba reiniciarme”: Brad Pitt se sincera sobre su ingreso a Alcohólicos Anónimos tras su divorcio

El Comercio

Además de “Harta”: las 5 películas de Taraji P. Henson que también están disponibles en Netflix

El Comercio

Los alimentos que deberías incluir en tu dieta diaria para evitar el cáncer colorrectal, según un destacado médico

El Comercio

Quién es Juan Perales, el actor que hace de Sebas Senghor en “Olympo”

El Comercio
Más en EEUU

La represalia de Irán por el ataque a sus instalaciones nucleares y qué se puede esperar de sus aliados Rusia y China

Trump insiste en el alto el fuego y dice que el ataque a Irán “cerró el trato”

Donald Trump asegura que Israel e Irán acudieron a él con un mismo mensaje: “Paz”

14 bombas antibúnker y maniobras para despistar: Así fue la operación secreta de EE.UU. contra 3 instalaciones nucleares de Irán

Trump anuncia que Israel e Irán han acordado un “alto el fuego total”

Trump viaja el martes a la cumbre de la OTAN con el objetivo de que los socios gasten más

Ver más de EEUU
Do Not Sell My Info
Privacy Settings