Un cartel hecho en casa se sostiene en una protesta frente a un concesionario de Tesla en Park Royal, en el oeste de Londres, el 22 de marzo de 2025. (Foto de BENJAMIN CREMEL / AFP)
Un cartel hecho en casa se sostiene en una protesta frente a un concesionario de Tesla en Park Royal, en el oeste de Londres, el 22 de marzo de 2025. (Foto de BENJAMIN CREMEL / AFP)
/ BENJAMIN CREMEL
Agencia EFE

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de ha creado un grupo especial encargado de perseguir los ataques contra los vehículos eléctricos de la marca y los concesionarios donde los venden.

El director adjunto de para los Asuntos Públicos del FBI, Ben Williamson, confirmó en su cuenta de X que ese grupo especial ha sido creado conjuntamente con la Oficina de alcohol, tabaco y explosivos (ATF).

MIRA AQUÍ: “Terrorismo interno”: Cómo se multiplicaron los atentados contra Tesla desde que Elon Musk se sumó al Gobierno de Trump

El pasado viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “terroristas enfermos” a los que han quemado vehículos Tesla o han atacado concesionarios de la marca de Elon Musk y dijo que “quizá podrían ir a las prisiones de El Salvador”.

En un comentario en la red social Truth, Trump dijo que “estoy impaciente por ver a los enfermos matones terroristas condenados a sentencias de prisión de 20 años por lo que están haciendo a Elon Musk y a Tesla”.

Con esas palabras, aludía al hecho de que los ataques a Tesla han sido generalmente interpretados contra el creador y director ejecutivo de la empresa, Elon Musk, por su cercanía con el presidente Trump y su política de recortes dentro de los diferentes departamentos del gobierno al frente de su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Los ataques han ido acompañados además de convocatorias en las redes a boicotear la compra de vehículos Tesla por el mismo motivo, proclamas que ha traspasado fronteras y que han provocado una notable caída en las ventas del fabricante líder en la automoción eléctrica y que se ha traducido además en un notorio descenso de sus acciones.

MÁS INFORMACIÓN: Fiscalía de Estados Unidos inculpa a tres personas por actos de “terrorismo” contra Tesla

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció el pasado jueves que ha presentado cargos contra tres personas acusadas de incendiar vehículos, concesionarios o estaciones de carga de Tesla y pidió una pena de entre cinco y 20 años de prisión para cada uno.

Que esto sirva de advertencia: si te unes a esta ola de terrorismo doméstico contra las propiedades de Tesla, el Departamento de Justicia te pondrá entre rejas”, dijo Bondi entonces.

La semana pasada se registraron asaltos a concesionarios de Tesla en Las Vegas (Nevada) y Kansas City (Misuri) y el FBI está investigando estos hechos como posibles actos de terrorismo.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC