

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió revocar este jueves un beneficio migratorio que concede un estatus legal a más de medio millón de haitianos en el país.
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kristi Noem, anunció la decisión de revocar la extensión que el mandatario Joe Biden (2021-2025) había dado al Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití argumentando que “durante décadas” se ha “explotado y abusado” de ese beneficio.
MIRA AQUÍ: ¿Qué pasará ahora que Trump designó terroristas a los cárteles mexicanos, al Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha?
“Biden intentó atar las manos del Gobierno de Trump al extender el TPS para Haití por más tiempo de lo que es justificado o necesario”, indicó en un comunicado.
Como consecuencia de la decisión de este jueves, el TPS para Haití vencerá el próximo 3 de agosto, dejando sin un estatus legal y por lo tanto, vulnerables a la deportación, a los más de 520.000 migrantes haitianos.
El TPS es un estatus temporal que el Gobierno de EE.UU. puede otorgar a los ciudadanos de un país que esté atravesando un conflicto armado o una situación de emergencia. Con este beneficio, las personas pueden vivir y trabajar de manera legal en EE.UU. sin riesgo a ser deportadas.
Biden había decidido extender el TPS para Haití argumentado que el país experimenta una serie de “desafíos humanitarios” incluyendo violencia, escasez de comida y falta de acceso a servicios de salud o agua.
MÁS INFORMACIÓN: Trump ordena eliminar las prestaciones federales dirigidas a inmigrantes indocumentados
La decisión de acabar con el TPS para Haití llega semanas después de que la Administración de Trump anunciara también el fin de esta protección para los venezolanos.
En su campaña presidencial, el líder republicano atacó a los migrantes haitianos, acusándolos falsamente de estar comiendo mascotas en la ciudad de Springfield, Ohio.
TE PUEDE INTERESAR
- EE.UU. asegura haber iniciado el traslado de 177 migrantes desde Guantánamo hacia Venezuela
- Senado de Argentina no crea comisión investigadora por $LIBRA pero pedirá informe al Gobierno
- ¿Ucrania empezó la guerra con Rusia y Zelensky es un dictador como afirma Trump?
- Golpe de Estado y un plan para asesinar a Lula: Bolsonaro y las graves acusaciones que lo podrían llevar a prisión hasta por 40 años
- Un ejército de Europa para enfrentar la amenaza rusa: ¿Es viable la propuesta de Zelensky ante la nueva política de EE.UU.?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.
¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.
“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.