

Los equipos de generadores eléctricos con los que cuentan numerosas empresas de distribución alimentaria en España permiten siga la actividad en muchos supermercados, aunque hay también establecimientos que han tenido que cerrar a causa del apagón eléctrico que comenzó en torno a las 12.30 horas (10.30 GMT).
Poco después de esa horas, ya se formaban aglomeraciones en las entradas de algunos supermercados para comprar víveres, especialmente agua embotellada, según explicaron a EFE fuentes del sector.
Newsletter Vuelta al Mundo
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/vuelta_al_mundo.png)
LEE TAMBIÉN: España calcula que la vuelta total del sistema eléctrico puede tardar de 6 a 10 horas
Por compañías, empresas como El Cortes Inglés y las tiendas de alimentación de Mercadona en España y en Portugal permanecen abiertos y gracias al funcionamiento de sus grupos electrógenos.
Otras empresas de alimentación como DIA y Ahorramás cerraron algunas tiendas debido a la situación tras la interrupción del suministro.
Por su parte, la compañía Alcampo resalta que, por ahora, todos sus centros están funcionando al contar con generadores eléctricos.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- El legado del papa Francisco: “Nos recordó que la Iglesia como la concebíamos se acabó”
- “Se notaba que no estaba bien, pero sonreía con los ojos”: la última imagen del Papa contada por una peruana
- “A mí se me fue un amigo que Dios quiso que fuese Papa”
- La atención en los consulados de México en EE.UU. se eleva un 21 % tras el retorno de Trump
Contenido sugerido
Contenido GEC


Los 10 participantes del reality show “Jugando con fuego: España” de Netflix
MAG.
ADN, lágrimas y espera: así es el proceso para identificar a las víctimas del vuelo AI-171 de Air India
MAG.
“Cómo entrenar a tu dragón”: ¿tiene escena post-créditos la película live action?
MAG.
Modelo fitness y entrenador personal: quién es Enri Sánchez de “Jugando con fuego: España”
MAG.