Una calle llena de personas este lunes, durante el apagón en Madrid. EFE/ Blanca Millez
Una calle llena de personas este lunes, durante el apagón en Madrid. EFE/ Blanca Millez
/ Blanca Millez

Los equipos de generadores eléctricos con los que cuentan numerosas empresas de distribución alimentaria en permiten siga la actividad en muchos supermercados, aunque hay también establecimientos que han tenido que cerrar a causa del apagón eléctrico que comenzó en torno a las 12.30 horas (10.30 GMT).

Poco después de esa horas, ya se formaban aglomeraciones en las entradas de algunos supermercados para comprar víveres, especialmente agua embotellada, según explicaron a EFE fuentes del sector.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
LEE TAMBIÉN: España calcula que la vuelta total del sistema eléctrico puede tardar de 6 a 10 horas

Por compañías, empresas como El Cortes Inglés y las tiendas de alimentación de Mercadona en España y en Portugal permanecen abiertos y gracias al funcionamiento de sus grupos electrógenos.

Otras empresas de alimentación como DIA y Ahorramás cerraron algunas tiendas debido a la situación tras la interrupción del suministro.

Por su parte, la compañía Alcampo resalta que, por ahora, todos sus centros están funcionando al contar con generadores eléctricos.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC