Vista del río Adaja a su paso por Ávila donde la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha puesto el aviso rojo este sábado. EFE/Raúl Sanchidrián
Vista del río Adaja a su paso por Ávila donde la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha puesto el aviso rojo este sábado. EFE/Raúl Sanchidrián
Agencia AFP

La ciudad española de Ávila se encuentra este sábado en alerta por el desbordamiento del río Adaja, que inundó partes de la localidad, con la vista puesta en el de las montañas cercanas y la lluvia, que lleva semanas cayendo incesantemente en .

“Mantenemos el estado de emergencia y el estado de alerta en la ciudad de Ávila”, explicó Jesús Manuel Sánchez Cabrera, alcalde de esta ciudad de Castilla y León, famosa por sus murallas, a la televisión pública TVE.

LEE TAMBIÉN: Israel bombardea el sur de Líbano tras disparos de cohetes contra su territorio

“Las cumbres las veíamos esta mañana cuando el cielo estaba despejado. Tienen gran cantidad de nieve acumulada y estamos esperando a ver cómo se produce ese deshielo”, narró Sánchez Cabrera.

Parece que la bajada de temperaturas que hemos sufrido en las últimas horas va a ayudar a que ese deshielo sea un poquito paulatino, pero como también se esperan precipitaciones a lo largo de la tarde del día de hoy”, el deshielo podría acelerarse y se mantendrá la alerta, concluyó.

Las imágenes de televisión muestran zonas del sur de Ávila y de los campos cercanos completamente anegados por el desbordamiento del Adaja, cuyo caudal alcanzó los 93,6 metros cúbicos por segundo, según la Confederación Hidrográfica del río Duero (CHD).

Esta entidad, que supervisa el Duero, el principal río de la zona, y sus afluentes, puso bajo aviso rojo el río Adaja en Ávila y también el Eresma, en Segovia.

España se encuentra bajo los efectos de la borrasca Martinho, la cuarta depresión potente en atravesar el país en dos semanas.

Catorce comunidades autónomas (regiones) se encuentran este sábado bajo alertas naranjas y amarillas por lluvias, nevadas, vientos y fuerte oleaje.

Los ríos del centro del país bajan a niveles no vistos en décadas, como el Manzanares, que atraviesa Madrid con el cauce generalmente seco, y ahora desciende cargado de agua, una imagen rarísima en la capital.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC