El presidente de China, Xi Jinping, en una imagen de archivo. (Kirill KUDRYAVTSEV / AFP).
El presidente de China, Xi Jinping, en una imagen de archivo. (Kirill KUDRYAVTSEV / AFP).
/ KIRILL KUDRYAVTSEV

El Gobierno de anunció este martes una aportación adicional de 500 millones de dólares para los próximos cinco años a la Organización Mundial de la Salud (), afectada por una grave crisis financiera ante la salida de la agencia de , hasta ahora su principal contribuyente.

La decisión fue anunciada en la asamblea anual de la OMS en Ginebra por el viceprimer ministro chino Liu Guizhong, quien subrayó que China busca con esta contribución que la agencia “pueda ejercer su mandato de forma independiente, profesional y regida por principios científicos”.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
LEE TAMBIÉN: Un medio estatal sirio reporta bombardeos israelíes en Damasco y en la zona de Hama

En el bienio 2024-2025 la contribución de Estados Unidos superó los 700 millones de dólares, más del 10 % del presupuesto general de la OMS, mientras que la de China rondó los 200 millones de dólares, según cifras de la propia organización.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus (3-i), junto a los delegados de los estados miembros de la OMS, celebra la aprobación del acuerdo sobre la pandemia durante la crisis de la COVID-19, durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el 20 de mayo de 2025. (Suiza, Ginebra) EFE/EPA/MAGALI GIRARDIN
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus (3-i), junto a los delegados de los estados miembros de la OMS, celebra la aprobación del acuerdo sobre la pandemia durante la crisis de la COVID-19, durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el 20 de mayo de 2025. (Suiza, Ginebra) EFE/EPA/MAGALI GIRARDIN

Liu aseguró en su intervención que el mundo “está afrontando el impacto del unilateralismo”, algo que también “supone retos para la salud global”, pero afirmó que ante ello la política multilateral “es el camino para afrontar las dificultades y los retos del mundo”.

En este sentido, el viceprimer ministro celebró la adopción este mismo martes por los miembros de la OMS del tratado para la preparación ante futuras pandemias, y defendió las acciones tomadas por el país para luchar contra la de covid, cuyos primeros casos fueron detectados en China a finales de 2019.

China fue responsable y constructiva, también en lo relacionado con la covid-19, y con el tiempo se ha demostrado que no tenía sentido criticar a nuestro país y a la OMS”, afirmó Liu.

En el mismo plenario de la asamblea de la OMS intervino, pese a la retirada estadounidense de la organización, el secretario de Salud norteamericano Robert F. Kennedy Jr., quien acusó a la agencia de plegarse a los intereses de China.

“La OMS no solo ha cedido ante la presión política de China, sino que también ha fracasado a la hora de mantener una organización transparente y con una gestión justa”, aseguró Kennedy en un mensaje de vídeo emitido durante la asamblea.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC