

La fumata blanca es el esperado humo que millones de católicos en el mundo esperan ver elevarse en el cielo del Vaticano, pero esta secular tradición para anunciar la elección de un nuevo papa cambió a lo largo del tiempo.
Salvas
Todos los cónclaves, salvo uno, se han celebrado en Roma o en la Ciudad del Vaticano desde el siglo XV y la tradición de quemar las papeletas de los cardenales remonta a esa época.
Newsletter Vuelta al Mundo
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/vuelta_al_mundo.png)
MIRA: Cónclave para elegir nuevo Papa EN VIVO: Los cardenales reciben llamado a la unidad antes de la primera votación
Inicialmente, el objetivo era evitar la manipulación de las papeletas, pero con el tiempo llegó a utilizarse como una señal, aunque durante siglos sólo significó que la votación no había tenido éxito.
En 1823, el cónclave tuvo lugar en el Palacio del Quirinal –entonces residencia papal– y el cuerpo de guardia debía disparar salvas para anunciar la elección de un nuevo Papa.
“Los romanos estaban atentos al humo que salía de la chimenea del Quirinal, pues era la señal convenida» para el disparo de las salvas, explican el vaticanista Javier Martínez-Brocal y el sacerdote José de Jesús Aguilar en su libro «Cónclave: Las reglas para elegir al próximo papa".
La primera vez que se usó humo blanco para anunciar la elección de un papa fue en 1914, durante un cónclave en la Capilla Sixtina en el Vaticano.
Estufas
La estufa de hierro fundido en la que los cardenales queman actualmente las papeletas se usó por primera vez en el cónclave de marzo de 1939.
Mide alrededor de un metro y tiene inscritos en la tapa los años de los cónclaves en los que se utilizó.
Tiene una puerta inferior para encenderla, con una válvula manual para regular la intensidad, y otra superior donde se colocan los documentos para quemar.
Desde 2005, el Vaticano agregó una segunda estufa, conectada a la misma chimenea y donde se queman productos químicos para dar un color más nítido a la fumata, ya sea blanca o negra.
Blanco o negro
Desde 1958 se han utilizado productos químicos para colorear el humo, pero la estufa más reciente –usada por primera vez durante la elección de Benedicto XVI– tiene un ventilador y hace que el humo sea más visible.
Para que el humo se vea más negro, se usa una mezcla de perclorato potásico, azufre y antraceno. Para la fumata blanca, se utiliza clorato potásico, lactosa y colofonia de pino.
La estufa más nueva se activa electrónicamente, pero el Vaticano dice que ha sido probada y que está preparada para enfrentar eventuales dificultades técnicas de última hora.
«Uno de nuestros técnicos expertos, encerrados en el cónclave, permanecerá durante toda la votación en una pequeña sala técnica cerca de la Capilla Sixtina con el mando a distancia de la estufa», dijo Silvio Screpanti, subdirector de Infraestructuras del Vaticano, en una entrevista.
Estará «listo para intervenir rápidamente si es necesario, para que ningún imprevisto obstaculice la famosa y esperada fumata blanca», agregó.
Campanas
Desde 2005, para despejar cualquier duda en caso de que la fumata blanca parezca gris, las campanas de la basílica de San Pedro también doblan para indicar a Roma y al mundo la elección de un nuevo sumo pontífice.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Rusia anuncia que alto el fuego entrará en vigor esta medianoche pese al rechazo de Ucrania
- Israel desmiente anuncio de Trump sobre nuevas muertes de rehenes en Gaza
- Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
- El cementerio de 1.600 autos que recuerda la masacre perpetrada por Hamás en el sur de Israel
- Yemen: El aeropuerto de Saná suspende indefinidamente todos sus vuelos tras bombardeos de Israel
Contenido sugerido
Contenido GEC


Confirmado: Donald Trump ordena a ICE intensificar las deportaciones en estas ciudades
MAG.
¿Sabías que Taraji P. Henson grabó la película de Netflix “Harta” en tan solo 4 días?
MAG.
Final explicado de “Jugando con fuego: España”: ¿quiénes ganaron el reality de Netflix?
MAG.
⏰ A qué hora ver Boca vs. Benfica EN VIVO HOY 16 de junio por el Mundial de Clubes en EE.UU. y México
MAG.