

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este lunes que la liberación por el Ejército Rojo del campo de concentración de Auschwitz desveló ante la humanidad la verdad de los crímenes de los nazis, en un mensaje a los participantes en los actos de conmemoración de los 80 años de la liberación del campo de concentración.
“En enero de 1945, el Ejército Rojo liberó el campo de concentración de Auschwitz, revelando a la humanidad la verdad sobre los crímenes de los nazis y sus cómplices, que exterminaron a millones de judíos, rusos, gitanos y representantes de otros pueblos”, señaló el mandatario ruso, según el texto publicado por el Kremlin.

LEE TAMBIÉN: El Kremlin responde a Trump que Putin también está preparado para una reunión
Putin subrayó que Rusia siempre recordará que “precisamente el soldado soviético fue quien aplastó a ese terrible mal absoluto y consiguió una victoria, cuya grandeza pervivirá para siempre en la historia mundial”.
“Los ciudadanos de Rusia son descendientes directos y herederos de la generación de los vencedores. Seguiremos oponiéndonos fundamental y firmemente a los intentos de reescribir la condena legal y moral dictada contra los verdugos nazis y sus cómplices”, añadió.
El mandatario expresó su agradecimiento a “todos los que siguen comprometidos con la preservación de la verdad histórica y la lucha contra el revanchismo neonazi”.
En los actos de conmemoración de los 80 años de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz participan representantes de 59 países, entre jefes de Estado, de Gobierno, ministros y diplomáticos, con la notoria ausencia de Rusia.
El embajador ruso en Polonia, Serguéi Andréyev, adelantó que aunque las autoridades polacas declararon en un momento que quien quisiera asistir a los actos podría hacerlo, Rusia no acudiría.
“No tenemos para qué asistir a un evento en el que nadie recordará quién liberó el campo de concentración de Auschwitz Europa. Celebraremos este aniversario en nuestro propio círculo y como es debido”, dijo el diplomático en declaraciones a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Por qué a California le cuesta más recuperarse de los incendios forestales?
- ¿Qué dice la ley para detener y deportar a migrantes por delitos menores, la primera norma que firmará Trump?
- Enrique Tarrio, el líder de Proud Boys condenado a 22 años de cárcel que ya está libre gracias a los indultos de Trump
- Vicepresidenta de Ecuador: el Gobierno de Noboa quiere “tomarse el poder por la fuerza”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.
¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.
“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.