El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los medios al salir de la Casa Blanca para la cumbre de líderes de la OTAN. (EFE/EPA/JIM LO SCALZO).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los medios al salir de la Casa Blanca para la cumbre de líderes de la OTAN. (EFE/EPA/JIM LO SCALZO).

Escucha la noticia

00:0000:00
Trump arremete contra la negativa de España de aumentar más su gasto militar en la OTAN: es un “problema”
×
🎧 Escucha esta noticia para estar siempre
informado
×
⚡ Entérate de lo más importante en segundos
Resumen de la noticia por IA
Trump arremete contra la negativa de España de aumentar más su gasto militar en la OTAN: es un “problema”

Trump arremete contra la negativa de España de aumentar más su gasto militar en la OTAN: es un “problema”

Resumen generado por Inteligencia Artificial
La IA puede cometer errores u omisiones. Recomendamos leer la información completa. ¿Encontraste un error? Repórtalo aquí
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

El presidente de Estados Unidos, , afirmó este martes que la negativa del gobierno de España de invertir el 5% de su PIB en Defensa es “un problema” y representa una posición “injusta” para los socios de la OTAN.

“Están teniendo un problema con España”, dijo el mandatario en el Air Force One, camino de La Haya, donde debe participar desde la noche del martes en la cumbre de la OTAN.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
MIRA: Donald Trump sobre la cumbre de la OTAN: Será mucho más tranquila que lo vivido con Israel e Irán

“España no está de acuerdo [con el incremento del gasto al 5%], lo cual es muy injusto para el resto” de la Alianza, enfatizó el dirigente republicano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa sobre el conflicto entre Israel e Irán a bordo del Air Force One el 24 de junio de 2025. (Foto de Brendan Smialowski / AFP).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa sobre el conflicto entre Israel e Irán a bordo del Air Force One el 24 de junio de 2025. (Foto de Brendan Smialowski / AFP).
/ BRENDAN SMIALOWSKI

Tras unos comentarios el fin de semana, cuando dijo que la OTAN tendría que “lidiar con España” en esta cumbre de dos días en Países Bajos, Trump volvió a la carga con la cuestión.

El domingo, el presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, compareció públicamente para afirmar que su país había acordado con la OTAN no gastar un 5% de su PIB en Defensa, sino un 2,1%, “ni más, ni menos”.

Sánchez argumentó que dicho umbral representa un equilibrio aceptable para no dañar el gasto social ni subir impuestos, y enfatizó que el objetivo del 5% le parecía “desproporcionado” para España.

El dirigente socialista intercambió cartas al respecto con el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, y el lunes filtró una misiva de este en la que dice que la OTAN le otorgará “flexibilidad” a España para que fije su ruta de gasto militar en los años venideros.

Imagen tomada de la red social Trurh, de la cuenta oficial del presidente de Estados Unidos @realDonaldTrump, que muestra un gráfico con el titular 'España amenaza con descarrilar la cumbre de la OTAN'. (EFE/ @realdonaldtrump / Trurh).
Imagen tomada de la red social Trurh, de la cuenta oficial del presidente de Estados Unidos @realDonaldTrump, que muestra un gráfico con el titular 'España amenaza con descarrilar la cumbre de la OTAN'. (EFE/ @realdonaldtrump / Trurh).
/ @realDonaldTrump / Trurh

La cumbre de La Haya, este martes y miércoles, se dispone a oficializar ese compromiso de llegar a un 5% de gasto militar dentro de 10 años, bajo la presión de Trump, que se queja de que Washington gasta demasiado en la seguridad de Europa.

España fue el año pasado el país que menos gastó proporcionalmente en Defensa (1,24%) de entre los 32 estados miembros. Para este año se ha comprometido a llegar al 2%, el anterior consenso fijado hace una década.

VIDEO RECOMENDADO

Contenido sugerido

Contenido GEC