El presidente Donald Trump participa en una ceremonia de firma en la Sala del Presidente luego de la 60.a ceremonia inaugural en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, EE. UU., el 20 de enero de 2025. (Foto de EFE/EPA/Melina Mara)
El presidente Donald Trump participa en una ceremonia de firma en la Sala del Presidente luego de la 60.a ceremonia inaugural en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, EE. UU., el 20 de enero de 2025. (Foto de EFE/EPA/Melina Mara)
/ Melina Mara / POOL
Agencia AFP

La está “preparada para defender sus intereses económicos” si fuera necesario, aseguró este lunes en Bruselas el comisario europeo de Economía, , al ser preguntado sobre las promesas de en materia de aranceles.

Justo después de haber juramentado en el Capitolio, en Washington, el presidente estadounidense prometió imponer “aranceles y tasas a los países extranjeros”, pero no detalló ninguna medida.

MIRA AQUÍ: ¿Quiénes son las figuras clave designadas por Trump para aplicar su radical programa en EE.UU. desde el primer día?

Un potencial conflicto comercial tendría un “costo económico sustancial para todos, incluido Estados Unidos”, reaccionó Dombrovskis tras una reunión de ministros de Finanzas en Bruselas.


Si fuera necesario defender los intereses económicos de Europa, estamos preparados para hacerlo, como ya lo hicimos durante la primera administración de Trump (2017-2021), cuando impuso aranceles al acero y al aluminio”, destacó.

Banner Event Special

Los europeos, en ese momento, respondieron “de manera proporcionada”, aumentando los impuestos sobre productos estadounidenses como las motocicletas Harley-Davidson y el bourbon, estimó el comisario europeo.

Frente a las amenazas lanzadas por Donald Trump, la Unión Europea también debe “trabajar en la resiliencia de su economía”, defendió Dombrovskis, que abogó por que el bloque “diversifique” sus acuerdos comerciales internacionales.

MÁS INFORMACIÓN: Trump declara el fin del “declive” de EE.UU. y el inicio de una “edad de oro”

La UE anunció el viernes el fortalecimiento de su alianza comercial con México.

La Comisión Europea también indicó el lunes que reanudará las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con Malasia.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC