

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este jueves que el presidente ruso, Vladímir Putin, se está preparando para rechazar la propuesta estadounidense para un alto el fuego en Ucrania, después de que éste dijera hoy que apoya una tregua, pero bajo ciertas condiciones.
“Por supuesto, Putin tiene miedo de decirle directamente al presidente (Donald) Trump que quiere seguir con la guerra y seguir matando a ucranianos”, afirmó en su alocución diaria a los ucranianos.
MIRA AQUÍ: Ucrania está perdiendo Kursk: ¿Cómo ayudaron a Rusia la audaz operación militar usando un gasoducto y el factor Trump?
“Es por eso que Moscú está rodeando la idea de un alto el fuego de unos prerrequisitos tales que, o bien fracasará, o bien se aplazará el máximo tiempo posible”, aseguró Zelensky, que calificó la situación de “otro intento de manipulación” por parte del Kremlin.
El presidente ucraniano reiteró que Kiev ha aceptado la propuesta estadounidense para un alto el fuego a lo largo de todo el frente, cuyo cumplimiento, según dijo, sería posible monitorear con las capacidades militares de las que disponen EE.UU. y los países europeos.
Este alto el fuego permitiría trabajar en dar respuesta a las preguntas abiertas sobre la seguridad a largo plazo y a poner sobre la mesa un plan para poner fin a la guerra, continuó.

“Nosotros no estamos poniendo condiciones que compliquen este proceso, lo está haciendo Rusia”, subrayó Zelensky.
El líder ucraniano concluyó que por todo ello es necesario incrementar la presión sobre Rusia e imponer sanciones “que funcionen” para obligar a Moscú a poner fin a la guerra.
MÁS INFORMACIÓN: Putin asegura que está favor de la tregua de 30 días con Ucrania, pero ve problemas en su aplicación
Putin apoyó hoy “la idea de la tregua” de 30 días en Ucrania, aunque con muchas condiciones que se mostró dispuesto a tratar en breve con Trump.
“La idea de por sí es correcta. Y nosotros, por supuesto, la apoyamos, pero hay dudas que debemos abordar”, dijo Putin en una rueda de prensa tras reunirse con el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko.
Putin hizo estas afirmaciones antes de negociar a puerta cerrada en el Kremlin con el enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, con el que pensaba tratar tanto sobre Ucrania como sobre la normalización de sus relaciones bilaterales.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Donald Trump recurrirá a antigua ley de 1798 para acelerar las deportaciones en EE.UU.
- Así opera Blackwater, la polémica empresa del nuevo aliado de Daniel Noboa para enfrentar el crimen en Ecuador
- Reporteros gráficos de Argentina hacen un “camarazo” en solidaridad con fotógrafo herido
- Corte Suprema de Brasil examinará el 25 de marzo si juzga a Bolsonaro por intento de golpe
- El Gobierno de Trump pide al Supremo que aborde la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.