El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, visita el lugar de un ataque con misiles en Kiev el 25 de marzo de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Sergei SUPINSKY / AFP)
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, visita el lugar de un ataque con misiles en Kiev el 25 de marzo de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Sergei SUPINSKY / AFP)
/ SERGEI SUPINSKY

El alcalde de , , aseguró este jueves que en la situación actual unas elecciones en son “veneno para la patria” y agregó que una campaña electoral ahora “puede destruir el país desde dentro”.

El político se expresó en ese sentido tras ser preguntado por la presión de Estados Unidos para que se celebren elecciones en Ucrania.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
MIRA AQUÍ: ¿Ucrania empezó la guerra con Rusia y Zelensky es un dictador como afirma Trump?

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó el miércoles “dictador” al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y le advirtió de que, si no actúa “rápido”, su país podría desaparecer.

Un dictador sin elecciones. Zelensky más vale que se mueva rápido o se quedará sin país”, escribió Trump en su red social, Truth Social, donde criticó al mandatario ucraniano por “negarse a celebrar elecciones”.

Zelensky, que fue elegido presidente en 2019, podría haberse presentado a la reelección en unos comicios que deberían haberse celebrado en marzo o abril de 2024, pero no han tenido lugar debido a la imposición de la ley marcial por la guerra.

En la situación actual, las elecciones son veneno para nuestra patria”, declaró el alcalde de Kiev en rueda de prensa tras recibir en el pleno del Comité Europeo de las Regiones el premio Pawel Adamowicz.

En esta difícil situación, la campaña electoral puede destruir el país desde dentro, hacer al país mucho más débil”, añadió, pero indicó que una vez que llegue la paz a Ucrania, “el siguiente paso, lógicamente, serían las elecciones”.

Vitali Klitschko reconoció que las elecciones son “una de las bases democráticas”, pero detalló que en Ucrania ahora se vive una situación “poco común”.

En ese sentido, explicó que debido a la guerra “casi diez millones de ucranianos se encuentran fuera del país y casi la misma cantidad es gente desplazada dentro del país”.

Asimismo, destacó que “lrededor de un millón de personas” están sirviendo en el Ejército.

MÁS INFORMACIÓN: “Es prácticamente una ruptura con Ucrania, se hace evidente que Trump en el fondo siempre estuvo a favor de Rusia”

No es inteligente prepararse ahora mismo para algunas elecciones”, expuso.

Sobre las negociaciones de paz, subrayó que es “muy importante” tener en la mesa a Ucrania.

No es justo hablar a los rusos sin Ucrania sobre Ucrania”, recalcó, y aseveró que los países europeos también tienen que estar en la mesa de negociación.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC