1 / 10 A pocos días de cumplirse el primer año desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, las calles de la exnación soviética reflejan la destrucción dejada por el conflicto. En este comparativo podemos observar a la ciudad de Bucha, uno de los escenarios más letales dentro de la guerra. Las fuerzas rusas controlaron dicha zona entre el 27 de febrero y el 31 de marzo, tras su repliegue se descubrió que habían cometido una masacre dejando al menos 457 civiles muertos.
2 / 10 Cientos de ucranianos se amotinan a puertas de la estación de trenes de Irpin, una calmada ciudad del oblast de Kiev antes del inicio de la guerra. La ONU calcula que la población en Ucrania ha descendido de 43,3 a 35,6 millones de personas a causa de la guerra.
3 / 10 Las hasta hace poco ajetreadas estaciones de metro de Ucrania, especialmente las de Kiev, como la de Dorohozhychi que se puede ver en las imágenes, se convirtieron en improvisados refugios antibombardeos para los ciudadanos. Las Naciones Unidas han advertido que la campaña rusa se ha caracterizado por una sistemática destrucción de infraestructura civil.
4 / 10 Los campos deportivos dentro de las escuelas pasaron de acoger entretenidos partidos de baloncesto a verse repletos de camas de campaña para acoger a las miles de personas que han perdido sus casas durante la guerra. Sin embargo, en muchas ocasiones incluso las instituciones educativas resultan siendo objetivos de los bombardeos. Según el Gobierno ucraniano, desde el inicio de la invasión han sido bombardeadas 2.917 instalaciones educativas, destruyendo casi 600 de ellas, y hubo al menos 745 ataques a centros sanitarios.
5 / 10 Según el último informe de la Oficina para los Derechos Humanos de la ONU, publicado el 13 de febrero, 7.199 civiles han fallecido a causa del conflicto en Ucrania, mientras que otros 11.756 han resultado heridos. Además, se ha acusado a Rusia de cometer, por lo menos, 65.000 presuntos crímenes de guerra.
6 / 10 Cabe resaltar que la invasión a Ucrania no se limita a la problemática entre dos países sino que ha escalado hasta convertirse en una severa crisis para todo el Viejo Continente. Los países vecinos han enfrentado retos especiales debido al enorme flujo de refugiados que provienen de suelo ucraniano. Así, podemos ver, por ejemplo, cómo el cruce hacia Polonia pasó de ser una vía de tránsito rápido a acumular interminables filas de solicitantes de refugio. En total, Polonia ha recibido a más de 1,5 millones de personas que huyen del conflicto.
7 / 10 Pero Polonia no es el único país de acogida para los ucranianos. Naciones como Alemania, República Checa, Italia, España y Reino Unido han abierto sus fronteras para recibir a los refugiados, quienes han llegado hasta ellos atravesando países como Rumanía, Eslovaquia y Moldavia, según la ONU.
8 / 10 La invasión rusa no solo ha dejado un sangriento rastro de muertos y heridos sino que también ha generado un serio impacto en la infraestructura y economía ucraniana. En ese sentido, la Escuela de Economía de Kiev cifró los daños sufridos por el país en 138 mil millones de dólares.
9 / 10 Las calles antes transitadas por niños que buscaban llegar a sus escuelas se han convertido en pilas de escombros y humaredas aisladas por las que apenas transitan algunas personas. La guerra en Ucrania no solo representa una tragedia en curso sino que, además, amenaza a las futuras generaciones del país europeo. Según Unicef, más de 5 millones de niños ucranianos no han podido estudiar durante estos 12 meses de guerra pese a los esfuerzos del Gobierno de Kiev por ofrecer opciones de estudio en línea y semipresenciales.
10 / 10 Aunque el primer paso será acabar con la guerra, muchos ucranianos ya sueñan con la reconstrucción de su país. Una tarea que luce titánica y que se va acrecentando con la extensión de la invasión rusa. Hasta agosto del año pasado, la última vez que se realizó una estimación de este tipo, el Banco Mundial, la Comisión Europea y el gobierno de Ucrania calcularon en 348.500 millones de dólares la cifra necesaria para la reconstrucción del país.
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)