Un rescatista ucraniano pasa junto a un coche incendiado frente a un edificio dañado en el lugar de un ataque con misiles en Sumy, noreste de Ucrania, el 13 de abril de 2025, durante la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Roman PILIPEY / AFP)
Un rescatista ucraniano pasa junto a un coche incendiado frente a un edificio dañado en el lugar de un ataque con misiles en Sumy, noreste de Ucrania, el 13 de abril de 2025, durante la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Roman PILIPEY / AFP)
/ ROMAN PILIPEY
Agencia EFE

El Ministerio de Defensa aseguró hoy que en el brutal ataque con misiles perpetrado el domingo contra la ciudad ucraniana de también murieron más de 60 soldados , en alusión a que el objetivo del bombardeo fue militar, no civil.

Según el comunicado castrense en Telegram, el objetivo del ataque, en el que fallecieron 34 civiles, fue una reunión del alto mando del ejército ucraniano en esa ciudad del norte de Ucrania.

LEE TAMBIÉN: Rusia ha perdido más de 140.000 soldados en el campo de batalla este año, según Ucrania

“Como resultado del impacto contra el objetivo fueron liquidados más de 60 militares del ejército ucraniano”, señala.

Añadió que el ataque con dos misiles Iskander tuvo lugar en condiciones de “activa” defensa antiaérea y lucha radioelectrónica por parte de Ucrania.

“El régimen de Kiev sigue utilizando a la población ucraniana como escudo, instalando la infraestructura militar y realizando actividades con participación de militares en el centro de ciudades densamente pobladas”, señala.

Fuentes oficiales ucranianas confirmaron este lunes la muerte en el ataque ruso de un comandante de la 27 brigada de artillería, Yuri Yula.

El Kremlin se negó este lunes a comentar el ataque, que dejó 34 muertos y 119 heridos, según el último balance de los servicios de emergencias ucranianos.

Solo puedo repetir y recordarles las reiteradas declaraciones tanto de nuestro presidente como de nuestros representantes militares de que nuestros ataques militares se dirigen exclusivamente a objetivos militares y cuasimilitares, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Peskov respondió así a una pregunta sobre el ataque y a la condena de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, aseguró que, según le informaron, Rusia “cometió un error” con el “terrible” bombardeo de Sumi.

El ataque fue unánimemente condenado por las cancillerías occidentales después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, demandara una firme respuesta.

Mientras, la ministra de Exteriores alemana, Analenna Baerbock, aseguró este lunes que “el ataque a Sumi es una clara muestra de que (el presidente de Rusia, Vladímir) Putin quiere aniquilar a Ucrania. Por eso no hay que cesar el apoyo a Ucrania”.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC