El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró hoy dispuesto a reunirse con el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, pero sólo en la fase final de las negociaciones de paz.
“Nosotros también queremos acabar con esto (con el conflicto) lo antes posible. Y mejor si es por medios pacíficos”, dijo Putin durante un encuentro informativo con representantes de las principales agencias de noticias mundiales, entre ellas EFE, en el marco del Foro Internacional de San Petersburgo.
MIRA AQUÍ: Guerra en Ucrania: Al menos 14 muertos en Kiev por uno de los ataques rusos más “horribles”
Putin aseguró que no tendrá problemas en reunirse con Zelensky, si el Estado ucraniano le encarga encabezar las negociaciones, pero volvió a poner en duda su legitimidad como jefe del Estado, una vez que su mandato, según Rusia, expiró en mayo de 2024.
“El problema es quién firmará los documentos”, dijo.
También admitió que decidió rechazar la propuesta de Zelensky de reunirse con él a mediados de mayo en Estambul debido a la ausencia del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Putin recordó que en 2022 Rusia estaba dispuesta a permitir que Ucrania conservara el control de las regiones sureñas de Kherson y Zaporizhzhia, a cambio del tendido de un corredor terrestre hasta la anexionada península de Crimea.
Ahora, en cambio, resaltó, esas dos regiones y las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk son todas parte inalienable del territorio de la Federación Rusa.
Además, subrayó que Moscú no permitirá en ningún caso que Ucrania tenga un ejército que amenace la seguridad de su territorio.
“Estamos dispuestos a entablar negociaciones sustanciales sobre los principios de arreglo. Sólo que la parte ucraniana también tiene que estar preparada”, afirmó.
MÁS INFORMACIÓN: Zelensky reafirma, antes de su reunión con Trump, que no aceptará ultimátums de Rusia
También llamó a los aliados occidentales a no instar a Kiev a seguir combatiendo “hasta el último ucraniano” y, al respecto, subrayó que Trump quiere “sinceramente” lograr un arreglo al conflicto.
Con todo, el jefe del Kremlin aseguró que Moscú está dispuesto a continuar después del 22 de junio las negociaciones con Kiev sobre asuntos humanitarios, como el canje de prisioneros de guerra.
“Estas negociaciones tienen sentido”, señaló.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Putin asegura que Irán no ha solicitado a Rusia ayuda contra Israel
- ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? Revisa el efemérides del 18 de junio
- La bomba rompe-búnkeres de 13 toneladas que Israel necesita para destruir Fordow y que solo Estados Unidos tiene
- ICE detiene a 84 migrantes, incluyendo “criminales” mexicanos, en un hipódromo en Luisiana
- Estados Unidos exige tener las redes sociales “públicas” a quienes pidan visa de estudiante
Contenido Sugerido
Contenido GEC