Últimas noticias

Europa

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

La Iglesia sorteará automóvil que usó el papa Francisco en Panamá

  • Estados Unidos: Joe Biden elogia la “devoción hacia la Iglesia” de Benedicto XVI
  • Impuestos a iglesias en Colombia: se cae definitivamente artículo de la reforma tributaria
El vehículo, un Toyota Prius de 2019 con 14.000 kilómetros de recorrido, solo ha sido utilizado en algunas tareas administrativas, pero la caída de los ingresos ha inducido al Arzobispado a sortearlo.
El Papa Francisco saluda a los peregrinos desde su automóvil cuando sale de la nunciatura para participar en una procesión del Vía Crucis en la carretera principal que bordea la costa del Pacífico de la Ciudad de Panamá, el 25 de enero de 2019. (Foto: Johan ORDONEZ / AFP)/ JOHAN ORDONEZ

Agencia AFP

2/2/2023 15H40 - ACTUALIZADO A 2/2/2023 15H40

Un automóvil usado por el papa Francisco en Panamá en 2019 con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, será sorteado para recaudar fondos para programas sociales, anunció este jueves la Iglesia Católica.

El vehículo, un Toyota Prius de color azul de 2019 con 14.000 kilómetros de recorrido, será rifado para paliar la merma en los ingresos de la Iglesia por la pandemia de COVID-19, dijo el arzobispo de la capital panameña, José Domingo Ulloa, en rueda de prensa.

MÁS INFORMACIÓN | ¿Por qué setiembre es catalogado como el mes de la Biblia?

“Realmente ese carro es muy especial, ahí iba el papa” en sus desplazamientos antes y después de ir a bordo del “papapamóvil” blanco en los eventos multitudinarios, indicó Ulloa.

La meta es recaudar un millón de dólares con esta “gran rifa solidaria”, en la que se pondrán a la venta 100.000 billetes a 10 dólares cada uno, para un sorteo que se realizará el 20 de agosto.

“Es un carro para todos, incluso para los no creyentes porque tiene un significado histórico”, manifestó Ulloa, quien agregó que la situación financiera del Arzobispado “está difícil”.

El papa argentino visitó Panamá del 23 al 27 de enero de 2019. La misa campal de cierre de la Jornada Mundial congregó a más de 700.000 personas, según los organizadores. Francisco también visitó un centro de detención para menores y un refugio para personas con VIH.

Tras la visita papal, el vehículo solo ha sido utilizado en algunas tareas administrativas, pero la caída de los ingresos ha inducido al Arzobispado a sortearlo.

“A raíz de la pandemia de covid, la economía lo ha resentido, y así también como los ingresos en todas las organizaciones y en las casas han disminuido, la Iglesia no escapa de esa realidad”, dijo por su parte Víctor Chang, contralor de la Arquidiócesis.

“La recaudación no ha llegado a los niveles de antes de la pandemia”, indicó Felipe Fábrega, director general de la campaña.

“Producto de la pandemia hay muchas más necesidades” y los fondos que se obtengan con la rifa servirán “para ayudar a las personas más vulnerables y más desprotegidas”, agregó Fábrega.

El Arzobispado mantiene centros de atención a familias pobres, comedores populares y centros para personas con VIH, entre otros programas sociales.

REVISA AQUÍ | 5 iglesias que fueron restauradas para darles un uso distinto | FOTOS

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

papa Francisco

|Panamá

|Iglesia Católica

|COVID-19

VIDEO RECOMENDADO

Encuentran busto durante excavaciones en Italia

TE PUEDE INTERESAR

  • “Creí que al menos tenía 15 años”: la increíble excusa de un sacerdote abusador
  • El papa Francisco condenó las “crueles atrocidades, que deshonran a la humanidad” en República Democrática del Congo
  • El papa Francisco condena la creciente “espiral de muerte” en Oriente Medio
  • Papa Francisco asegura que quienes criminalizan la homosexualidad están “equivocados”
  • Papa Francisco: la familia se funda sobre el matrimonio entre un hombre y una mujer

Te puede interesar:

El Papa expresa su cercanía a Ecuador tras el terremoto de magnitud 6,5

“La pregunta más incómoda y repetida que se le hace al Papa hoy”, por Francisco Sanz

Efemérides del 13 de marzo: Esto pasó en el mundo un día como hoy

El papa Francisco recibe mensajes de políticos argentinos por 10 años de trabajo solidario

Más en Europa

Rusia inicia caso penal contra fiscal y jueces de Tribunal Penal Internacional

La embajadora que ayudó a casi 800 peruanos y ecuatorianos a escapar de la guerra en Ucrania

Xi Jinping también debería “tender la mano” a Zelensky y a Ucrania, dijo la Unión Europea

Putin puede ser arrestado “inmediatamente” en un centenar de países, asegura la Unión Europea

Vladimir Komarov, el cosmonauta que iba a dar los primeros pasos en el espacio y se estrelló contra la Tierra

En estado de ebriedad, vuelve a la escena del crimen y confiesa haber cometido un asesinato

Ver más de Europa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings