

El papa Francisco descansó toda la noche, se despertó, desayunó y comenzó el tratamiento diario en el décimo octavo día de hospitalización y, en cuanto a la neumonía bilateral, “la situación es estable” y sigue “una evolución natural”, informaron fuentes vaticanas.
Según las mismas fuentes, el Papa ha dormido bien toda la noche y, como ya ocurrió el domingo, no está sometido a ventilación mecánica y se le está administrando oxígeno mediante cánulas nasales.
LEE TAMBIÉN: El papa Francisco, ausente del Ángelus, da la “gracias” a los fieles por sus oraciones
Tras el episodio de broncoespasmo que sufrió el pasado viernes, el cuadro clínico del pontífice argentino sigue siendo “complejo” y su pronóstico “reservado”, añadió el ultimo parte médico.
El pontífice, de 88 años, está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.
Todavía no hay información sobre los ejercicios espirituales cuaresmales que el papa debía celebrar con la Curia Romana, previstos para el próximo domingo 9 de marzo.
Mientras tanto, continúan los rosarios vespertinos en la plaza de San Pedro por la salud del papa y esta noche estarán presididos por el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Fuentes vaticanas explicaron que no se va a difundir una imagen del papa. Esto “no sucederá inmediatamente” -subrayaron- y habrá que esperar hasta que “la situación se estabilice” más.
Este domingo se informó de que Francisco recibió la visita del secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
Por tercer domingo consecutivo, el papa no pronunció el mensaje del ángelus pero se difundió el texto: “Os mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde cómo sabéis estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quiénes doy las gracias por la atención con la que me cuidan”.
El papa aseguró sentir “en el corazón ‘la bendición’ que se esconde dentro de la fragilidad”. “Doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de compartir en cuerpo y espíritu la difícil situación de tantos enfermos y personas que sufren”.
Francisco también agradeció a los fieles que rezan por su salud: “Siento todo vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como ‘llevado’ y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!”, remarcó el pontífice.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- El nuevo rompecabezas de la geopolítica global se arma al estilo Trump: cómo EE.UU. cambia de aliados
- Tragedia en Bolivia: Al menos 7 peruanos entre las decenas de muertos que dejó choque de autobuses
- La misteriosa enfermedad mortal que ha aparecido en la República Democrática del Congo y que ya deja 53 víctimas
- Alfredo Ferrero: Perú, un aliado estratégico en la región para los Estados Unidos
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.
¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.
“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.