

La justicia rusa condenó este martes a 28 años de cárcel al ciudadano colombiano Pablo Puentes Borges por combatir con las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk, informó el Comité de Instrucción de Rusia (CIR).
LEE: Cinco veces más grande que la ciudad de Nueva York y con efecto inhibidor de tornados: así es la nube de polvo del Sahara que cruza el Atlántico
Puentes Borges, que fue capturado el 9 de enero, fue reconocido culpable de ser mercenario y de cruce ilegal de frontera, contrabando de armas, acciones terroristas y tenencia ilegal de armas.
Newsletter Vuelta al Mundo

Según el CIR, el ciudadano colombiano se unió a la 47 Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania a finales de 2024 y aceptó recibir una compensación económica a cambio de su participación en las acciones armadas del lado ucraniano.

Posteriormente, el colombiano “cruzó ilegalmente la frontera estatal rusa en un vehículo blindado” para participar en la incursión ucraniana en la región de Kursk, que había comenzado en agosto del mismo año.
Rusia informó de la liberación completa de Kursk en abril de 2025 tras ocho meses de combates con fuerzas ucranianas.
MÁS: Lo que revelan las imágenes satelitales sobre el daño que causó Ucrania a Rusia en la audaz Operación Telaraña (y cómo sería la represalia)
Según los investigadores rusos, el ciudadano colombiano “amenazó con el uso de armas de fuego contra la población civil” y tomó parte en el bloqueo del distrito de Sudzha, el epicentro de la operación ucraniana en Kursk.
La parte rusa subraya que el condenado ha reconocido plenamente su culpa.
A finales de agosto de 2024 el Servicio Federal de Seguridad (FSB) abrió casos penales contra otros dos colombianos (José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante), acusados de participar como mercenarios en las filas del ejército ucraniano.
TE PUEDE INTERESAR
- “Hay un temor muy alto de regresar a épocas de violencia anteriores”: las secuelas del ataque contra Miguel Uribe Turbay en Colombia
- Colombia: se registran tres atentados con vehículos bomba en el departamento del Cauca
- ¿Por qué hay protestas en Los Ángeles y cómo son las redadas del ICE que provocan el levantamiento de los inmigrantes?
- “El impacto del atentado contra Miguel Uribe en el mapa electoral de Colombia va a ser monumental”
- Rusia lanza ataques masivos con drones en Kiev y Odesa que dejaron dos muertos
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.