Pablo Puentes Borges integró la 47 Brigada Mecanizada de Ucrania y habría recibido dinero a cambio de su participación en el conflicto. (Foto: X)
Pablo Puentes Borges integró la 47 Brigada Mecanizada de Ucrania y habría recibido dinero a cambio de su participación en el conflicto. (Foto: X)
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

Suscribirme

La condenó este martes a 28 años de cárcel al ciudadano colombiano Pablo Puentes Borges por combatir con las tropas ucranianas en la región rusa de , informó el Comité de Instrucción de Rusia (CIR).

LEE: Cinco veces más grande que la ciudad de Nueva York y con efecto inhibidor de tornados: así es la nube de polvo del Sahara que cruza el Atlántico

Puentes Borges, que fue capturado el 9 de enero, fue reconocido culpable de ser mercenario y de cruce ilegal de frontera, contrabando de armas, acciones terroristas y tenencia ilegal de armas.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz

Según el CIR, el ciudadano colombiano se unió a la 47 Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania a finales de 2024 y aceptó recibir una compensación económica a cambio de su participación en las acciones armadas del lado ucraniano.

Un militar ucraniano camina cerca de edificios dañados en el centro de la ciudad de Sudzha, en el territorio controlado por Ucrania de la región rusa de Kursk. (Foto: EFE)
Un militar ucraniano camina cerca de edificios dañados en el centro de la ciudad de Sudzha, en el territorio controlado por Ucrania de la región rusa de Kursk. (Foto: EFE)

Posteriormente, el colombiano “cruzó ilegalmente la frontera estatal rusa en un vehículo blindado” para participar en la incursión ucraniana en la región de Kursk, que había comenzado en agosto del mismo año.

Rusia informó de la liberación completa de Kursk en abril de 2025 tras ocho meses de combates con fuerzas ucranianas.

MÁS: Lo que revelan las imágenes satelitales sobre el daño que causó Ucrania a Rusia en la audaz Operación Telaraña (y cómo sería la represalia)

Según los investigadores rusos, el ciudadano colombiano “amenazó con el uso de armas de fuego contra la población civil” y tomó parte en el bloqueo del distrito de Sudzha, el epicentro de la operación ucraniana en Kursk.

La parte rusa subraya que el condenado ha reconocido plenamente su culpa.

A finales de agosto de 2024 el (FSB) abrió casos penales contra otros dos colombianos (José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante), acusados de participar como mercenarios en las filas del ejército ucraniano.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC