Miles de argentinos acudieron al juicio por la muerte de Maradona mostrando su apoyo por su ídolo. (Foto: AFP)
Miles de argentinos acudieron al juicio por la muerte de Maradona mostrando su apoyo por su ídolo. (Foto: AFP)

Escucha la noticia

00:0000:00
Anulan juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
🎧 Escucha esta noticia para estar siempre
informado
⚡ Lee el resumen y entérate de lo más importante en segundos
Resumen de la noticia por IA
Anulan juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Anulan juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Resumen generado por Inteligencia Artificial
La IA puede cometer errores u omisiones. Recomendamos leer la información completa. ¿Encontraste un error? Repórtalo aquí
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

El juicio contra siete trabajadores de la salud por la muerte de fue anulado este jueves por los dos jueces restantes del tribunal tras la recusación el martes de la magistrada por su participación en un documental sobre el proceso.

“Consideramos que los motivos que determinaron la recusación de la doctora Makintach nos llevan a declarar la nulidad de este juicio oral”, señaló el juez Maximiliano Savarino, que con esta decisión decretó el final del proceso, iniciado hace dos meses y medio y que culminó este jueves en su audiencia número 21.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz

Consideramos que la intervención de la doctora Makintach determina la nulidad del debate”, agregó el juez, que destacó “la falta de objetividad e interés en el resultado del expediente” por parte de la magistrada recusada, que dijo además “no intervino de modo imparcial en el desarrollo del debate”.

Tras esta decisión, la Justicia deberá sortear un nuevo tribunal, algo que podría demorar meses.

REVISA | Jueza ligada a documental sobre juicio por la muerte de Maradona es apartada del proceso

Savarino defendió que tanto él como la jueza Verónica Di Tomasso cumplieron con su deber pero que el accionar de Makintach violó el derecho de los lados de ser oídos por un tribunal imparcial, “provocando un perjuicio a las partes acusadoras y las defensas”.

El juicio comenzó el 11 de marzo y con la de hoy se celebraron un total de 21 audiencias, en las que más de 40 testigos brindaron declaración, incluidas las hijas del exfutbolista, Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

La nulidad del juicio había sido pedida el pasado martes por la Fiscalía y los abogados de casi todas las querellas y defensas, tras el apartamiento de la jueza Makintach.

SEPA MÁS | Fiscalía pide suspensión del juicio de Maradona tras acusación de parcialidad de una jueza

La magistrada fue formalmente recusada tras la exhibición de múltiples pruebas de su participación en un documental sobre el juicio, incluyendo el guion y el tráiler de la miniserie.

En el tráiler se observaron imágenes de Maradona mezcladas con planos de la jueza Makintach desfilando por los tribunales con música electrónica de fondo, mientras que el guion incluía escenas de la magistrada en su casa, vistiéndose y maquillándose para ir al juzgado.

La jueza Julieta Makintach, que preside el caso de la muerte de Diego Armando Maradona, llega al tribunal para una audiencia de juicio en San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, el 27 de mayo de 2025. (Foto de TOMAS CUESTA / AFP)
La jueza Julieta Makintach, que preside el caso de la muerte de Diego Armando Maradona, llega al tribunal para una audiencia de juicio en San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, el 27 de mayo de 2025. (Foto de TOMAS CUESTA / AFP)
/ TOMAS CUESTA

Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.

Los acusados en el juicio declarado nulo este jueves eran la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y el jefe de enfermeros Mariano Perroni.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC